
Educación
Por qué no se deben tomar diuréticos para bajar de peso sin consulta médica
lectura de 2 min
Los diuréticos ayudan al cuerpo a eliminar el exceso de sal y agua. Hacen que los riñones produzcan más orina y ayudan a controlar la presión arterial. A menudo se utilizan junto con otros medicamentos.
Aunque los diuréticos se utilizan para tratar muchos problemas de salud, también son populares entre las personas que quieren bajar de peso. Orinar más puede reducir brevemente el número de la pesa, pero bajar de peso en agua no es una práctica sostenible para adelgazar.
Nadie debería tomar diuréticos sin consultar con su médico. A muchas personas se les recetan diuréticos para ayudarles a eliminar el agua y el sodio sobrantes y reducir así la carga de trabajo del corazón.
Los diuréticos pueden ser una parte clave del tratamiento de la hipertensión, la insuficiencia cardíaca y algunas enfermedades endocrinas, añade. De hecho, los diuréticos son uno de los tipos de medicamentos más recetados, sobre todo porque los trastornos que tratan son tan comunes.
Los médicos normalmente no recomiendan tomar diuréticos sin receta. El Dr. Fialkow dice que los productos suelen tener un efecto diurético débil. Algunos contienen cafeína y pueden causar palpitaciones, mientras que sólo tienen un efecto mínimo o transitorio sobre la hinchazón o el peso de agua, dijo.
"Si alguien utiliza un diurético para disminuir la hinchazón, debe entender lo que le puede hacer a su cuerpo c cómo puede interactuar con otros alimentos y medicamentos", dijo el Dr. Fialkow. "Pero, por lo general, lo que se etiqueta como 'diurético' de venta libre es muy suave en comparación con los medicamentos que usamos para las condiciones médicas".
Los diuréticos de venta libre también pueden aumentar el riesgo de deshidratación o desequilibrio electrolítico. Una nueva investigación publicada a principios de este año descubrió que "casi 1 de cada 10 adolescentes ha utilizado productos para adelgazar no prescritos, ineficaces y potencialmente perjudiciales durante su vida, lo que sugiere que se requieren intervenciones para reducir el uso de productos para adelgazar en esta población".
Entre los productos para adelgazar citados en el estudio figuraban los diuréticos. Las conclusiones, publicadas en la revista JAMA Pediatrics, se basaron en una revisión de más de 90 estudios previos con 600,000 participantes de alrededor del mundo.
En su mayor parte, los diuréticos son seguros y bien tolerados cuando los prescribe y administra su médico, afirma el Dr. Fialkow.
Pero dependiendo del diurético específico, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como mareos, deshidratación, resequedad de boca o niveles bajos de potasio. Otros efectos secundarios pueden ser aumento de la micción, desequilibrio electrolítico (exceso o falta de ciertos minerales en el cuerpo), hipotensión arterial y dolores de cabeza.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
No siempre se trata de la demencia: Diagnósticos erróneos comunes
November 5, 2024
lectura de 3 min