
Educación
Creando un hermoso entorno de sanación para los pacientes de cáncer
lectura de 8 min
Cuando los médicos líderes de Baptist Health Cancer Care estaban planificando el Miami Cancer Institute, que abrió sus puertas en 2017, estaban decididos a crear un espacio hermoso y acogedor para los pacientes y sus familias, así como para sus propios médicos y personal.
Gracias a su visión, y con la ayuda de un dedicado grupo de donantes, un banco privado global y un consejo asesor formado por algunos de los nombres más destacados del mundo del arte del Sur de la Florida, el centro oncológico reunió una colección de arte que ahora adorna sus pasillos y terrenos como parte del Programa de Arte y Diseño del Instituto.
Aunque el programa se enfoca en las artes visuales, sobre todo en el arte textil, el programa complementario Arts In Medicine lleva las artes escénicas a los pacientes, familiares y personal de Miami Cancer Institute, donde cada día, talentosos artistas residentes actúan para los pacientes que reciben tratamiento y trabajan con ellos.
(No dejes de verlo: Los médicos-líderes y los donantes del Programa de Arte y Diseño de Baptist Health Miami Cancer Institute hablan de la importancia de las artes visuales para los pacientes con cáncer y sus familias. Vídeo en inglés por Carol Higgins, Homestretch Creative).
El arte es fundamental para un centro oncológico porque hace que la gente se sienta mejor y aporta belleza a sus vidas, según el oncólogo Leonard Kalman, M.D., subdirector ejecutivo y ejecutivo médico principal de Miami Cancer Institute.
Leonard Kalman, M.D., subdirector ejecutivo y ejecutivo médico principal de Baptist Health Miami Cancer Institute
"El arte y la belleza son esenciales para el tratamiento del paciente en su totalidad", observa el Dr. Kalman. "El Programa de Arte y Diseño de Miami Cancer Institute está diseñado para aportar esa belleza al edificio y aligerar el espíritu de todos nuestros pacientes cuando caminan por estos pasillos".
El Dr. Kalman añade, "Creo que es edificante espiritualmente tener la belleza del arte tanto para transportar a los pacientes como para distraerlos de su atención oncológica. También genera conversaciones entre pacientes que probablemente no se producirían de otro modo".
Diseño enfocado en el paciente
El edificio de 395,000 pies cuadrados que alberga el Miami Cancer Institute es en sí mismo impresionante, con su vestíbulo elevado y lleno de luz natural, sus espacios clínicos enfocados en el paciente, el exclusivo Centro de Apoyo al Paciente Oncológico y el área especialmente diseñada para el tratamiento de los síntomas y los cuidados paliativos, entre otras muchas características.
El Dr. Kalman afirma que el Instituto ha atraído a muchos médicos-investigadores de renombre que han venido a Miami en su afán por avanzar en la atención oncológica y desarrollar nuevas formas de tratar los cánceres más comunes y problemáticos del mundo.
Fuera del Instituto, en un terreno con vistas a un tranquilo lago, hay varias esculturas de arte contemporáneo de gran tamaño. "Fueron donadas por [los antiguos residentes de Pinecrest] Earl y Christy Powell cuando se mudaron a Carolina del Norte", dice Michael Zinner, M.D., CEO y director médico ejecutivo de Miami Cancer Institute y de Baptist Health Cancer Care. "Y ahora están bellamente expuestos por todo el exterior del Instituto".
El comisariado de la colección
El Dr. Kalman and el Dr. Zinner ambos comparten una afinidad por las artes visuales y han creado sus propias colecciones privadas a lo largo de los años. Tanto ellos como el consejo asesor buscaban obras originales de artistas del Sur de la Florida, Latinoamérica y de alrededor del mundo.
Con ese objetivo en mente, los médicos contrataron a Suzanne Delehanty, una de las personalidades más destacadas del mundo del arte del Sur de la Florida, para que les ayudara a comisariar la colección de Miami Cancer Institute.
Michael Zinner, M.D., CEO y director médico ejecutivo de Baptist Health Miami Cancer Institute and Baptist Health Cancer Care
"Suzanne es una maravillosa y muy conocida conservadora de arte que ha colaborado con el Pérez Art Museum Miami (PAMM) y con muchos coleccionistas de renombre de la zona", afirma el Dr. Zinner. "Ha sido de enorme ayuda para ponernos en marcha".
Un recorrido por la colección de arte de Miami Cancer Institute estaría incompleto sin una parada en la Shaham Family Gallery, situada en el vestíbulo del ala del departamento de terapia de protones del Instituto. Actualmente se exponen obras de la famosa artista local Lynne Golob Gelfman (1944-2020), aclamada por su innovadora experimentación con técnicas de pintura abstracta.
La Sra. Gelfman, que fue paciente del Dr. Kalman durante más de 30 años, era muy conocida en los círculos artísticos de Miami y Nueva York y tuvo su propia exposición en PAMM en 2018, dice. "Cuando ves sus pinturas, casi parecen textiles", señala, por lo que la exposición complementa perfectamente la colección de arte textil que se exhibe en otros lugares del Instituto.
Un obsequio transformador
El Dr. Zinner señala que el Programa de Arte y Diseño de Miami Cancer Institute se financia íntegramente a través de donaciones filantrópicas a la Baptist Health Foundation. "La Fundación ha sido fundamental para apoyar muchas cosas aquí en el Instituto", dice sobre el apoyo que ha recibido Miami Cancer Institute para ensamblar su colección de arte. "Hemos tenido una gran respuesta de la comunidad y, en particular, de la comunidad artística".
Una de las personas que ha contribuido decisivamente a traer el arte a Miami Cancer Institute es Simon Levine, ejecutivo de banca privada del J.P. Morgan Private Bank, que cuenta con la mayor colección de arte corporativo del mundo. Fue Levine quien consiguió que el banco basado en Nueva York, prestara primero y donara después toda su colección de arte textil -- 70 piezas en total, según el Dr. Kalman.
Como resultado de ese regalo transformador por parte de JP Morgan, el Dr. Kalman dice que Miami Cancer Institute ha convertido el textil en el centro de su colección y tiene previsto seguir añadiendo obras en las cuatro plantas del Instituto. "Creo que el arte ha transformado lo que ya era un hermoso edificio, y ha suavizado sus espacios", afirma, añadiendo que cree que el Instituto albergará algún día "una de las mayores y más distintivas colecciones textiles del país."
Otra de las personas detrás del programa de Arte y Diseño de Miami Cancer Institute es Darlene Boytell Pérez, esposa del presidente y consejero delegado de Related Group, Jorge Pérez, cuyo nombre adorna el Pérez Art Museum Miami (PAMM), en el Maurice A. Ferré Park del Downtown de Miami.
Como enfermera practicante licenciada, la Sra. Pérez sabe lo importantes que pueden ser las artes para los pacientes, especialmente para los que se enfrentan a batallas contra el cáncer que ponen en peligro su vida. Y como miembro del Consejo Asesor del Programa de Arte y Diseño del Instituto, la Sra. Pérez comparte la visión de los doctores Zinner y Kalman de utilizar las artes para crear un hermoso entorno de sanación para los pacientes y sus familias.
Un hermoso entorno de sanación
"¿A quién no le ha afectado el cáncer en su vida, ya sea a ti mismo, a un familiar o a un amigo?". pregunta la Sra. Pérez. "Cuando te enfrentas a las desafortunadas circunstancias de por qué estás aquí, poder desplazar algunos de esos sentimientos y dedicarte a una actividad creativa -ya sea visual o auditiva – te ayuda a distraerte y a calmarte".
Tanto a la Sra. Pérez como a su esposo, que son reconocidos coleccionistas de arte contemporáneo, les atraen las obras basadas en textiles, que, según ella, se han convertido en el punto central de la colección de arte de Miami Cancer Institute.
"Creo que la colección textil que tenemos aquí es una de las mayores del Florida. Cuenta con más de 50 obras de artistas de todo el mundo, incluyendo Asia, África, Europa y las Américas", dice la Sra. Pérez. Aunque algunas son obras nuevas de artistas contemporáneos, dice que muchas fueron hechas por artesanos expertos y tenían usos tanto ceremoniales como prácticos, como ropa de cama, colgaduras de pared y prendas de vestir. "Algunas han pasado de generación en generación como reliquias familiares".
La Sra. Pérez dice que tanto ella como su esposo aprecian el proceso y la naturaleza colaborativa del arte textil. "La práctica de hacer muchos de estos objetos es muy tediosa y repetitiva, lo que también hace que sea meditativa y que ayude a sanar", explica, y añade que las obras resultantes no sólo son bellas, sino que también tienen la capacidad de resonar con la gente.
Según la Sra. Pérez, las obras, increíblemente detalladas, "a menudo están impregnadas de historias colectivas y relatos personales" que pueden hablar a quienes las admiran. "Cada obra nos lleva a distintos viajes que se hacen eco de nuestras emociones y experiencias como pacientes, amantes del arte y personas afines", afirma.
Arte y música relajantes
Las artes visuales expuestas en los pasillos y en los alrededores del Miami Cancer Institute se complementan con el innovador programa Arts In Medicine del Instituto que, según el Dr. Zinner, da un nuevo significado a "las artes curativas".
Dirigido por M. Beatriz Currier, M.D., directora del Centro de Apoyo al Paciente con Cáncer y jefa de oncología psicosocial de Miami Cancer Institute, el programa Arts in Medicine también se financia íntegramente a través de donaciones filantrópicas a la Baptist Health Foundation. Cuenta con siete artistas residentes que trabajan todos los días en el Instituto. Su único trabajo consiste en calmar la ansiedad de los pacientes y permitirles aprovechar el poder de las artes musicales, visuales y literarias para que puedan afrontar mejor su enfermedad y el tratamiento.
"Todos los que pasan por un proceso oncológico saben lo difícil que puede ser", dice el Dr. Zinner. "Queremos hacer todo lo posible para que ese viaje sea más fácil – no sólo para los pacientes, sino también para sus familiares o cuidadores – y creemos que rodearlos de belleza marca una verdadera diferencia en ese viaje. Me da mucha alegría ver las reacciones de los pacientes y sus familias cuando ven las hermosas obras de arte que tenemos aquí."
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Luchando contra un cáncer de colon en estadio 4, se apoyó en el poder de la esperanza
March 19, 2025
lectura de 10 min
Video

Una conversación sobre el cáncer de colon y la cirugía mínimamente invasiva
March 18, 2025
lectura de 8 min

La clínica de insomnio ayuda a los pacientes de cáncer a descansar mejor
March 12, 2025
lectura de 3 min