Educación

COVID-19: ¿Puede causar diabetes?

A medida que el virus de la COVID-19 sepropagaba alrededor del mundo, lo que originalmente se pensó que fuera unaenfermedad respiratoria altamente contagiosa se convirtió en mucho más. Los médicoscomenzaron a ver que además de los pulmones, el coronavirus podía lesionar elcorazón y los riñones, y causar problemas de coagulación y neurológicos ademásde otros trastornos a largo plazo. Ahora, algunos médicos piensan que laCOVID-19 puede causar diabetes en pacientes que no tienen historial de laenfermedad.

Los expertos de Baptist Health dicen que nohay motivo para el pánico de desarrollar diabetes si usted ha tenido COVID-19.Pero sí sugieren que sus niveles de azúcar en la sangre sean monitoreadosdurante y después de la recuperación en visitas de seguimiento con sus médicos.

“Es común durante cualquier enfermedad otrauma serio que el cuerpo reaccione aumentando el nivel de azúcar en lasangre, causando la hiperglicemia”, afirmó el endocrinólogo Heberto Valdés, M.D. de Baptist Health Medical Group. “Sin embargo, la enfermedadsevera de COVID se ha visto asociada con la diabetes mellitus y la reducción enel control de la glucosa en la sangre. El virus se adhiere a los receptoresACE2, los cuales están presentes en las células pancreáticas”. Losinvestigadores están tratando de determinar si estos pacientes desarrollaronhiperglicemia debido a una respuesta de estrés asociada con la enfermedadsevera, o si el daño al páncreas condujo a la deficiencia de insulina.

La diabetes tipo 1 ocurre cuando el cuerpodeja de producir insulina repentinamente. La insulina es una hormona que regulala glucosa, o el azúcar en la sangre. La diabetes tipo 2 usualmente ocurre conel tiempo y puede ser el resultado un estilo de vida sedentario y de los maloshábitos alimenticios. No importa qué tipo de diabetes tenga una persona, estapuede conducir a los problemas de salud a largo plazo tales como enfermedadcardiaca y renal, pérdida de la visión y otras complicaciones.

Los reportes del vínculo entre la COVID-19 yla diabetes vinieron primero por parte de los médicos fuera de los EstadosUnidos, quienes se percataron de que un pequeño número de pacienteshospitalizados sin historial de diabetes que repentinamente desarrollaron laenfermedad.

Aquellos afectados parecían tener diabetestipo 1 al principio y fueron dados inyecciones de insulina. Con el tiempo, sinembargo, algunos pacientes experimentaron una mejoría y pudieron controlar susniveles de azúcar con medicamentos orales utilizados más comúnmente para tratarla diabetes tipo 2. Una combinación de los dos tipos de diabetes esdesconcertante, según los médicos.

En una carta publicada en la revista The NewEngland Journal of Medicine, los médicos escribieron: “Estas manifestaciones dediabetes proponen desafíos en el manejo clínico y sugieren una complejapatofisiología de la diabetes relacionada con la COVID-19”. Como resultado desus observaciones, los médicos crearon un registro que permitirá que losmédicos alrededor del mundo añadan información acerca de pacientes de COVID-19con niveles anormales de azúcar en la sangre. Ellos esperan que esto les ayudea entender cuán común sea el fenómeno además de a encontrar soluciones.

Los médicos también recomiendan hacerse pruebas si usted tiene cualquier síntoma de diabetes, como orinar frecuentemente, pérdida de peso sin motivo aparente, sed excesiva, visión borrosa u otros problemas.

Desde el comienzo de la pandemia, ha habidoalertas de que las personas con condiciones de salud subyacentes son mássusceptibles a la COVID-19, explicó el Dr. Valdés. “Sin embargo, eso nosignifica que si usted tiene diabetes, está en mayor riesgo de tener un casomás severo o de experimentar más complicaciones”, dijo él.

El Dr. Valdés dice que se necesita más investigación acerca de la diabetes relacionada con la COVID-19, ya que esto puede ayudar a los médicos a mejor identificar a los pacientes que puedan estar predispuestos a la condición, así como también para desarrollar posibles tratamientos.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español