Mangoes and health

Investigación

¿Podrían los mangos favorecer la salud cardíaca después de la menopausia? Los cardiólogos opinan

Un nuevo estudio está renovando el debate sobre un favorito tropical: el mango. Los investigadores descubrieron que consumir solo dos porciones al día puede ayudar a reducir la presión arterial y el colesterol "malo" en mujeres posmenopáusicas, todo en tan solo dos semanas.

Los expertos de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute afirman que los hallazgos son alentadores y un gran recordatorio de que la nutrición puede desempeñar un papel importante en la salud cardíaca, especialmente para las mujeres que enfrentan la vida después de la menopausia. Y con la temporada de mangos, este podría ser el momento perfecto para probar esta fruta tan beneficiosa para el corazón.

Además, añadir frutas saludables a la nutrición diaria es beneficioso tanto para las mujeres menopáusicas como para todos los demás.

¿La fruta como medicina? Un cambio sorprendente

Adedapo A. Iluyomade, M.D., cardiólogo preventivo de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute, atiende a muchas pacientes que experimentan cambios en la salud cardíaca después de la menopausia. ¿Su reacción al estudio del mango? Optimismo, moderado con precaución clínica.

Adedapo Iluyomade, M.D., preventive cardiologist at Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute.

“Me sorprendió gratamente que un simple cambio de alimentos integrales redujera la presión arterial sistólica y el colesterol LDL en tan solo dos semanas, resultados que normalmente nos cuesta conseguir sin medicamento”, afirmó el Dr. Iluyomade. “Al mismo tiempo, el tamaño de la porción y la muestra pequeña, generalmente sana, lo hacen alentador, pero aún no ha cambiado la práctica”.

¿Por qué la menopausia cambia la ecuación de la salud cardíaca?

Después de la menopausia, aumenta el riesgo de hipertensión arterial, colesterol alto y resistencia a la insulina en las mujeres. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones sobre nutrición se han enfocado tradicionalmente en los hombres. Esto representa un problema, según el Dr. Iluyomade.

“El riesgo cardiometabólico aumenta considerablemente después de la menopausia, pero las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en los ensayos clínicos sobre nutrición”, afirmó. “Las estrategias basadas en la alimentación, fáciles de adoptar, pueden cubrir la brecha entre los consejos sobre estilo de vida y la farmacoterapia, brindando a las pacientes mayor autonomía y permitiendo a los profesionales de salud personalizar la atención”.

Para las mujeres posmenopáusicas, las frutas más saludables son aquellas que favorecen la salud ósea y cardíaca, el equilibrio hormonal y el control de peso, además de ayudar a combatir el estrés oxidativo y la inflamación. Entre las frutas más saludables también se incluyen las bayas (arándanos, fresas, frambuesas); los kiwis; las cerezas; las frutas cítricos (naranjas, pomelos, limones); y las manzanas. Estas frutas contienen vitamina C, fibra dietética, antioxidantes y otros nutrientes importantes.

¿Qué sigue en la investigación del mango?

El estudio utilizó dos porciones de mango al día, pero el Dr. Iluyomade sugiere un siguiente paso más realista: probar una porción estándar de una taza en un grupo más grande y diverso de mujeres durante un período más prolongado.

Sergiu Darabant, M.D., a cardiologist at Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute.

“Un estudio aleatorizado más largo, con una porción diaria realista de una taza y una fruta de control equivalente, aclararía si los beneficios persisten y son específicos del mango”, explicó. “Añadir datos del microbioma intestinal, la sensibilidad a la insulina y las lecturas de presión arterial ambulatoria nos ayudaría a comprender mejor qué realmente está sucediendo”.

Mientras esperamos más investigaciones, añadir más frutas enteras a la dieta, incluyendo el mango, puede ser una opción saludable para el corazón. Según Sergiu Darabant, M.D., cardiólogo de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute, no se trata solamente de una sola fruta. Se trata de un patrón de alimentación saludable.

“Lo que hay que tener en cuenta es la importancia de una dieta rica en nutrientes y basada en plantas”, afirmó el Dr. Darabant. “El mango, como muchas otras frutas, ofrece fibra, antioxidantes y vitaminas que favorecen la salud cardiovascular en general, especialmente cuando reemplazan las meriendas procesadas o los postres azucarados”.

5 maneras saludables de disfrutar el mango

  1. Mézclalo en batidos con verduras de hoja verde, yogur griego y un chorrito de leche de almendras.
  2. Sírvelo sobre la avena con mango en cubos y un puñado de nueces.
  3. Añádelo a las ensaladas con rúcula, aguacate y pollo o camarones a la parrilla.
  4. Congela cubos de mango para un refrescante capricho de verano.
  5. Sustituye el postre por rodajas de mango fresco y un chorrito de jugo de lima.

Ya sea que te enfoques en controlar tu presión arterial o simplemente en comer de forma más consciente, el mango puede ser una adición sabrosa y beneficiosa para el corazón, especialmente durante la temporada alta. Como siempre, pequeños cambios sostenibles pueden marcar una gran diferencia con el tiempo.

Consulta con un cardiólogo de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute para obtener más información acerca de estrategias preventivas y opciones de atención personalizada.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español