Un Blog De Baptist Health South Florida
Educación
lectura de 2 min
Publicado: February 12, 2020
Available in English
Publicado: February 12, 2020
Available in English
El término “cardio-oncología” ha crecido enprominencia a medida que los profesionales de salud colaboran en equipo paraayudar a los pacientes de cáncer que tienen un riesgo más alto para desarrollarenfermedad cardiaca o condiciones relacionadas.
Elcreciente éxito de los tratamientos para combatir el cáncer, tales como laquimioterapia y las terapias de radiación, ha producido un lado opuesto untanto desafortunado: los sobrevivientes de cáncer pueden desarrollar efectossecundarios tardíos, tales como arritmias, enfermedad de las arteriascoronarias, enfermedad cardiaca e insuficiencia cardiaca. Como resultado, losproveedores de atención de salud están creando equipos de cardio-oncología.
ElPrograma de Cardio-Oncología, una colaboración entre MiamiCardiac & Vascular Institute y MiamiCancer Institute, combina la experiencia de expertosen cardiología y en oncología quienes ofrecen a los pacientes de cáncer unaatención enfocada en la salud cardiovascular, durante y después del tratamientocontra el cáncer. El programa está encabezado por ÁlvaroGómez. M.D., cardiólogo intervencionista; SócratesKakoulides. M.D., director médico del Centro deDiagnóstico Ambulatorio de Miami Cardiac & Vascular Institute, y PaulaMontana De La Cadena, M.D., cardióloga.
“Luegode haber sido referido al Programa de Cardio-Oncología, el paciente se reúnecon un cardiólogo para una consulta y evaluación completa”, explica la Dra.Montana. La evaluación puede incluir imágenes de diagnóstico para definir mejorla condición cardiovascular del paciente. Luego el equipo de cardio-oncologíadesarrolla un plan de tratamiento personalizado”.
Elprograma da a los pacientes con trastornos cardiacos relacionados con elcáncer, acceso a “expertos a través de los campos de medicina cardiovascular,cirugía cardiaca, imágenes cardiacas, cirugía vascular, oncología y otrasespecialidades”, añade la Dra. Montana.
¿Cuálesson los pacientes que son candidatos para el Programa de Cardio-Oncología?
Segúnun nuevo estudio de mujeres diagnosticadas con cáncer de seno entre los años2000 y 2015, la mayoría de las mujeres que sobrevivieron por 10 años o másdespués de su diagnóstico de cáncer de seno, murieron por causas norelacionadas con el cáncer, especialmente la enfermedad cardiaca. Losinvestigadores analizaron los datos del National Cancer Institute Surveillance,Epidemiology, and End Results Program (SEER).
“Los estudios han confirmado la importancia de proveer un programa decardio-oncología”, dice el Dr. Gómez. “Ahora que más y más personas estánvenciendo al cáncer por períodos más largos de tiempo, debemos asegurarnos deque no tengan que luchar contra otras enfermedades potencialmente fatales,tales como la enfermedad cardiaca y sus condiciones relacionadas”.
December 20, 2022
lectura de 5 min
September 6, 2022
lectura de 5 min
November 17, 2021
lectura de 4 min