Resource Blog/Media/MCI Mautner Lamchick HERO2

Educación

Una paciente de cáncer de seno y su oncóloga se hacen amigas

“Mi experiencia fue mejor de lo que podría haber imaginado. Desde el momento en que en que llegué, todo el mundo fue muy amable. Inmediatamente sentí que estaba en las mejores manos. Tuve el mejor equipo de médicos que jamás podría haber tenido – siempre receptivo y accesible – y los profesionales de enfermería, el personal y todo el mundo me hizo sentir tan cómoda y bienvenida. Estoy muy agradecida por haber sido tratada allí”.

 

Eso dice Lindsey Lamchick, abogada de bienes raíces y propietaria de una compañía de títulos de propiedad en Coral Gables, sobre su experiencia el pasado año al ser tratada de cáncer de seno en Baptist Health Miami Cancer Institute.

 

(No dejes de verlo: Hace poco más de un año, Lindsey Lamchick estaba celebrando las fiestas en un crucero con su esposo, sus gemelos de 15 años y su hija de 5 cuando sintió un pequeño bulto en el seno derecho. Era cáncer de seno. Hoy no tiene cáncer y se ha hecho “muy amiga” de su oncóloga quirúrgica de Baptist Health Miami Cancer Institute, Starr Mautner, M.D. Las dos correrán juntas para recaudar fondos para las sobrevivientes de cáncer de seno en el próximo Lifetime Miami Half Marathon. Vídeo en inglés por Alcyene de Almeida Rodrigues).

 

Hace poco más de un año, esta mujer enérgica, atlética y siempre en movimiento, madre de tres hijos, estaba celebrando las fiestas en un crucero navideño con su esposo, sus gemelos de 15 años y su hija de 5 años, cuando sintió un pequeño bulto en su seno derecho. “Sentí algo incómodo. No sabía lo que era, pero en realidad no me preocupaba”, recuerda.

 

Aunque la Sra. Lamchick no se había hecho las dos últimas mamografías – porque, bueno, la vida se vuelve complicada – fue a ver a su ginecólogo cuando volvió a casa. Le hicieron una mamografía y un sonograma, que se recomienda a las mujeres que, como la Sra. Lamchick, tienen un tejido mamario denso.

 

Ambas pruebas revelaron una lesión sospechosa, que una biopsia más tarde confirmó que se trataba de un carcinoma ductal invasivo (IDC por sus siglas en inglés). Según la American Cancer Society, el IDC es el tipo más frecuente de cáncer de seno y representa el 80% de todos los nuevos diagnósticos de cáncer de seno en los Estados Unidos.

 

Conectándose con su Equipo de Atención

Cuando recibió la llamada confirmándole que era cáncer, la Sra. Lamchick estaba con un cliente en la inspección de una casa. “No pude reaccionar. Estaba en estado de shock. No lloré. Sólo estaba tratando de asimilarlo todo y pensar: ¿cómo va a pasar esto? ¿Qué será lo próximo? Tenía un millón de preguntas”, recuerda. “Me gusta tener el control de las cosas y en ese momento supe que no iba a poder controlar mucho lo que iba a pasar”.

 

La Sra. Lamchick dice que su estado general de salud era estupendo, por lo que su diagnóstico fue un shock. “Nunca pensé que me darían un diagnóstico así”, dice. “Era muy activa y llevaba un estilo de vida muy saludable y activo. Hacía pilates varias veces a la semana. Había corrido un medio maratón y hago jogging siempre que puedo. Como muy saludable”.

 

La Sra. Lamchick fue referida a Starr Mautner, M.D., oncóloga quirúrgica del seno de Miami Cancer Institute. “Recibí un mensaje de texto de la Dra. Mautner presentándose y diciéndome que estaba disponible a la mañana siguiente. Me preguntó si podía ir a verla entonces y, por supuesto, le dije que sí”. Fue una decisión que daría lugar a lo que se ha convertido en una relación muy estrecha entre médico y paciente, que se conocían de la escuela y los círculos sociales, pero que nunca se habían visto antes del año pasado.

 

“Había escuchado maravillas de la Dra. Mautner. Es madre y sus hijos van al mismo colegio que mi hija. Sabía que tendríamos mucho en común, pero no sabía cómo podía hacer que una situación tan aterradora e incómoda pareciera que iba a salir bien tan rápidamente. Me tranquilicé enseguida”, recuerda la Sra. Lamchick.

 

Aunque sabía que tenía cáncer de seno, la Sra. Lamchick dice que no tenía ni idea de que había distintos tipos de cáncer de seno. “La Dra. Mautner lo dejó todo muy claro. Me lo explicó tan bien y con tanto detalle que sentí que estaba en las mejores manos”, dice la Sra. Lamchick. “No quería hablar con nadie más. No quería ir a ningún otro sitio. Simplemente sabía que ella iba a ser la persona que me ayudaría a superar esto y salvarme la vida”.

 

Elaborando un Plan de Tratamiento

La Dra. Mautner recuerda su primer encuentro con la Sra. Lamchick en febrero. “Conocí a Lindsey justo después de que le diagnosticaran la enfermedad. Presentaba lo que parecía un cáncer de seno en fase inicial. Era pequeño, unifocal, es decir, pensábamos que había una sola localización de la enfermedad y no estaba claro que se hubiera extendido a ninguna otra parte”.

 

Desafortunadamente sí se había extendido; una resonancia magnética reveló más tarde que el cáncer se había adherido al músculo posterior de la pared torácica, y también se detectó un ganglio linfático anormal. “Quedó claro que no tenía un cáncer de seno tan precoz como se pensaba en un principio”, dice la Dra. Mautner.

 

Una biopsia central guiada por ultrasonido del ganglio linfático sospechoso reveló que, efectivamente, el cáncer de la Sra. Lamchick se había extendido más allá del lugar original del seno a un ganglio linfático cercano en su axila, lo que obligó a cambiar su plan de tratamiento. El siguiente paso sería una tomografía por emisión de positrones (PET) para ver si el cáncer se había extendido a otras partes del cuerpo. Afortunadamente, no había sido así.

 

Para lograr el mejor resultado quirúrgico posible, la Sra. Lamchick necesitaría un tratamiento de quimioterapia neoadyuvante, o inicial, a cargo de Siddhartha Venkatappa, M.D., oncólogo/hematólogo de Miami Cancer Institute. A eso le seguiría una mastectomía doble, ya que se detectaron lesiones sospechosas en su seno izquierdo por lo que la Sra. Lamchick optó por extirparse ambos senos, así como una reconstrucción mamaria, 33 rondas de radioterapia y años de medicamento oral contra el cáncer, llamado terapia endocrina.

 

La quimioterapia fue un éxito y la Dra. Mautner informó a la Sra. Lamchick de que su ganglio linfático enfermo había “respondido completamente”. “Cuando la Dra. Mautner me llamó para decirme que todo estaba bien, que ya no había señales de enfermedad, se me salieron las lágrimas”, cuenta la Sra. Lamchick. “Estaba muy contenta. No lo podía creer”.

 

Lindsey Lamchick y su hija después de tratamiento an Baptist Health Miami Cancer Institute

 

Viendo el Lado Positivo

“Lindsey está muy bien, y me alegra mucho decirlo. Es el tipo de persona que incluso antes de que le diagnosticaran el cáncer vivía la vida al 200 por cien y no ha dejado de hacerlo durante todo el tratamiento. En todo caso, está más ocupada que nunca”, comenta la Dra. Mautner. “Es increíble verla prosperar y disfrutar de la vida al máximo. Tiene más energía que nadie que conozca: siempre está haciendo algo. También es muy amable, cariñosa y atenta. Se ha hecho amiga de algunas de mis antiguas pacientes y todas se apoyan mutuamente en este proceso. Ha sido increíble ver eso”.

 

Starr Mautner, M.D., a breast surgical oncologist with Baptist Health Miami Cancer Institute

 

La Dra. Mautner dice que la Sra. Lamchick probablemente desarrolló este cáncer entre los 41 y los 43 años, pero como se había saltado un par de mamografías anuales, no se lo detectaron hasta los 44 años. Para entonces, dice, ya se había extendido hasta un ganglio linfático.

 

“Es muy posible que si se hubiera detectado antes, en este caso podríamos haber evitado la quimioterapia”, dice la Dra. Mautner. “Por eso es tan importante la detección precoz. No sólo mejora la supervivencia y el pronóstico, sino que puede minimizar la cantidad de tratamiento que una paciente necesita recibir para su cáncer de seno”.

 

Además de ser empresaria, dueña de un negocio, madre y esposa, Lamchick puede añadir ahora a su currículum el ser sobreviviente de cáncer de seno y ser defensora de la concienciación sobre esta enfermedad.

 

“Ha habido muchos aspectos positivos en todo esta experiencia y se han forjado muchas amistades especiales”, afirma la Sra. Lamchick. “Ahora, cuando recibo llamadas de amigas o amigas de amigas que acaban de ser diagnosticadas, me tomo tiempo para estar con ellas. Yo tuve a alguien que me ayudó de esa manera. Para luchar contra el cáncer de seno o cualquier otro tipo de cáncer hace falta un pueblo. Estoy muy agradecida por el pueblo que tuve”.

 

Encontrando Maneras de Devolver a los Demás

La Sra. Lamchick también está emocionada de poder volver a hacer ejercicio y de haber encontrado una nueva forma de retribuir después de toda la ayuda que recibió por el camino. “El próximo mes de febrero correré el medio maratón Lifetime Miami con la Dra. Mautner para recaudar fondos para Sharsheret, una organización maravillosa que aporta mucho, no sólo a las sobrevivientes y las pacientes de cáncer de seno, sino también de cáncer de ovario”, afirma. Se puede decir que las dos se han hecho “muy amigas”.

 

Reflexionando sobre su experiencia con el cáncer, la Sra. Lamchick dice que hay mucho por lo que estar agradecida. “Hay tanta gente a la que estoy agradecida, especialmente a todos los médicos, profesionales de enfermería y personal de Miami Cancer Institute que han estado a mi lado. Se han convertido en amigos, personas a las que me encanta ver y conversar y con las que me mantengo en contacto. Y tener un médico como la Dra. Mautner, que se ha convertido en una amiga tan especial, fue muy significativo. Me puso en contacto con el Dr. Venkatappa, mi oncólogo médico; con Joseph Panoff, M.D., mi oncólogo radioterapeuta; con Harry Salinas, M.D., mi cirujano de reconstrucción mamaria; y con muchos otros especialistas”.

 

Resaltando la Importancia de la Detección Precoz

Aunque se recomienda empezar las pruebas de detección del cáncer de seno a los 40 años, es relativamente raro desarrollar un cáncer de seno entre los 40 y los 45 años como le sucedió a la Sra. Lamchik, según la Dra. Mautner.

 

“Eso se considera cáncer de seno premenopáusico y cáncer de seno joven”. Aunque sigue siendo relativamente raro recibir un diagnóstico de cáncer de seno a esa edad, se está haciendo algo cada vez es más frecuente, señala la Dra. Mautner. Reconoce que se necesita más investigación para comprender mejor las crecientes tasas de cáncer de seno joven y afirma que está comprometida a ayudar a otras mujeres jóvenes como la Sra. Lamchick a afrontar el tratamiento del cáncer de seno. 

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español