Resource Blog/Media/MCI Dempsey Sandoval Breast Cancer HERO

Educación

El cancer del seno: Emocionantes avances en inmunoterapia y terapias dirigidas

Cada día, los médicos-investigadores de Miami y de todo el mundo aumentan nuestros conocimientos sobre el cáncer de seno: qué lo causa, cómo puede tratarse y qué puede hacerse para prevenirlo. Están impulsando asombrosos avances en el tratamiento del cáncer de seno y dando a las pacientes diagnosticadas con la enfermedad más motivos de esperanza.

 

Naomi Dempsey, M.D., y Ana Cristina Sandoval León, M.D., oncólogas médicas especialistas en cáncer de seno de Baptist Health Miami Cancer Institute, hablaron recientemente de cómo el tratamiento del cáncer de seno está evolucionando rápidamente, pasando de un enfoque genérico a otro que utiliza terapias dirigidas. Estas terapias están dirigidas a composición genética precisa de las células de un tumor y pone en marcha el sistema inmunitario de la paciente para destruir esas células.

 

Destruyendo las células cancerosas desde adentro 

Los tratamientos farmacológicos dirigidos utilizan medicamentos dirigidos contra las proteínas de las células del cáncer de seno que las ayudan a crecer, propagarse y vivir más tiempo. Actúan destruyendo las células cancerosas o ralentizando su crecimiento y tienen efectos secundarios distintos de la quimioterapia.

 

Naomi Dempsey, M.D., oncóloga médica especialista en cáncer de seno de Baptist Health Miami Cancer Institute

 

Al igual que la quimioterapia, estos fármacos entran en el torrente sanguíneo y llegan a casi todas las zonas del cuerpo, lo que los hace útiles contra los cánceres que se han extendido a otras partes del cuerpo. Los fármacos dirigidos a veces funcionan incluso cuando los fármacos de quimioterapia no lo hacen y pueden ayudar a aumentar la eficacia de otros tipos de tratamiento.

 

Algunos fármacos de terapia dirigida – los anticuerpos monoclonales, por ejemplo – actúan en más de una forma para controlar las células cancerosas y también pueden considerarse inmunoterapia porque ayudan a reforzar el sistema inmunitario.

 

Un tipo específico de terapia dirigida se denomina inmunoterapia, un nuevo y emocionante avance en la atención oncológica que está ayudando a pacientes con muchos tipos de cáncer. “La inmunoterapia ayuda al sistema inmunitario a reconocer el cáncer como extraño y atacarlo. Funciona especialmente bien con la quimioterapia, porque ésta mata el cáncer y se lo muestra al sistema inmunitario. La inmunoterapia refuerza el sistema inmunitario”, explica la Dra. Dempsey, que atiende a pacientes en Miami Cancer Institute de Plantation.

 

En pacientes con cáncer de seno, la inmunoterapia actualmente sólo está aprobada en pacientes con cáncer de seno triple negativo en estadio 2-3 (estadio inicial) y también para pacientes con cáncer de seno triple negativo metastásico en estadio 4 que es positivo para un marcador llamado PD-L1”, dice.

 

Ana Cristina Sandoval Leon, M.D., oncóloga médica especialista en cáncer de seno de Baptist Health Miami Cancer Institute

 

La principal preocupación de la inmunoterapia es que puede activar demasiado el sistema inmunitario, dice la Dra. Sandoval León. Como resultado, “los pacientes pueden tener distintos tipos de problemas autoinmunes y eso puede ocurrir en cualquier órgano o sistema. Así que pueden tener erupciones de la piel, inflamación del corazón, inflamación de los pulmones, e inflamación del colon, entre otros efectos secundarios”, afirma.

 

Aprovechando el poder combinado de distintos fármacos 

Dependiendo del paciente y de su tipo y estadio de cáncer, la inmunoterapia suele utilizarse junto con la quimioterapia para obtener resultados aún mejores. Según la Dra. Sandoval León, que atiende a pacientes en Miami Cancer Institute de Miami, para tratar el cáncer de seno pueden emplearse otros tipos de fármacos de terapia dirigida.

 

“Tenemos anticuerpos monoclonales como el trastusumab y el pentuzumab, que se utilizan para tratar la proteína HER 2 presente en las células cancerosas de las pacientes con cáncer de seno HER 2 positivo”, explica la Dra. Sandoval León. “También contamos con una clase de agentes terapéuticos de rápida aparición conocidos como conjugados anticuerpo-fármaco, o ADC, que combinan la precisión de un anticuerpo monoclonal con una citotoxina o un tipo de quimioterapia. Han demostrado ser muy eficaces en el tratamiento de distintos tipos de cáncer de seno”.

 

Hay más de 100 nuevos ADC en ensayos clínicos que abarcan una amplia variedad de tipos tumorales, según la Dra. Sandoval León,  Trastusomatheroxican se utiliza en pacientes con cáncer de seno HER 2 positivo o HER 2 bajo, afirma, mientras que tristusomathyroxy está ayudando a mejorar los resultados en pacientes con cáncer de seno metastásico HER 2 bajo. “También tenemos otro ADC, el sasitusumab, que podemos utilizar para tratar el cáncer de seno hormonal positivo y el triple negativo”, añade.

 

Avanzando la ciencia y mejorando los resultados

La investigación clínica está contribuyendo al avance de la ciencia y a la mejora de los resultados en pacientes con cáncer de seno, y tanto la Dra. Dempsey como la Dra. Sandoval León destacan el valor de estos estudios.

 

“Las pacientes de Miami Cancer Institute tienen la oportunidad de participar en diversos ensayos clínicos, y eso es muy importante porque así es como avanzamos en este campo”, dice la Dra. Sandoval León.

 

La Dra. Dempsey hace eco de los sentimientos de su colega. “Animo a las pacientes a que mantengan la mente abierta con respecto a cualquier ensayo clínico para el que puedan ser buenos candidatas. Estar abierta a los ensayos clínicos tiene muchas ventajas. Permiten a las mujeres acceder a terapias potencialmente mejores que aún no están disponibles en ningún otro lugar”, señala. “Además, no sólo se ayudan a sí mismas, sino también a otros pacientes de cáncer en el futuro”.

 

La Dra. Dempsey afirma que el tratamiento del cáncer de seno está entrando en una “nueva y emocionante era” de medicina personalizada en la que cada paciente recibe la cantidad exacta de tratamiento necesaria para maximizar la eficacia y minimizar la toxicidad.

 

“No queremos sobretratar a nadie y no queremos infratratar a nadie, por lo que realmente estamos tratando de entender el cáncer específico de cada paciente”, dice la Dra. Dempsey. “¿Cuál es su extensión? ¿Se ha regado? Si es así, ¿dónde está y qué lo alimenta? Entonces podemos cortar esas fuentes de alimentación, y ahí es donde la terapia dirigida puede ser realmente útil”.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español