breast cancer

Educación

Disminuye la edad de diagnóstico del cáncer de seno: Lo que debes saber

Un estudio nacional publicado recientemente en la revista Annals of Internal Medicine reveló que más de un tercio de las mujeres elegibles para comenzar las mamografías de detección de cáncer de seno a los 40 años, prefieren esperar hasta los 50 años. Es un hallazgo sorprendente teniendo en cuenta que la incidencia del cáncer de seno entre las mujeres menores de 50 años ha aumentado un 1.4 por ciento cada año desde 2012.


Angelina S. The, M.D., medical oncologist at Lynn Cancer Institute, part of Baptist Health Cancer Care.

En ciertos grupos, como las mujeres asiático-americanas/de las islas del Pacífico, las cifras son aún mayores. Las nuevas directrices de la U.S. Preventive Services Task Force (USPSTF) recomiendan ahora que las mujeres con un riesgo promedio de cáncer de seno comiencen a someterse a pruebas de detección a los 40 años y continúen hasta los 74 años.

El hecho de que muchas mujeres retrasen sus pruebas de detección es una tendencia inquietante para los expertos del Eugene M. & Christine E. Lynn Cancer Institute de Boca Raton Regional Hospital, que forma parte de Baptist Health. El cáncer de seno es la segunda causa de muerte por cáncer, por detrás del cáncer de pulmón. Se espera que este año se diagnostiquen casi 370,000 nuevos casos en EE.UU., según la American Cancer Society. 

“Es muy importante que una mujer sepa cuál es su riesgo personal de padecer cáncer de seno”, afirma Angelina The, M.D., oncóloga médica de Lynn Cancer Institute. “A los 40 años, si tienes un riesgo promedio, debes empezar a hacerte pruebas de detección. Pero si estás en alto riesgo, puedes comenzar la detección y el seguimiento a través de una clínica de alto riesgo a una edad mucho más temprana – incluso en tus 20 o 30 años”.

La Dra. The dice que se puede reducir el riesgo de cáncer de seno llevando un estilo de vida saludable, que incluye:

  • Seguir una dieta sana, como la dieta mediterránea
  • Hacer ejercicio al menos 30 minutos cinco días a la semana
  • No fumar ni vapear
  • Consumir alcohol con moderación
  • Dormir lo suficiente
  • Reducir y manejar el estrés

Cuando el cáncer de seno se detecta en sus primeras fases, hay más probabilidades de curación. Los médicos recomiendan realizar autoexámenes mensuales, a partir de los 20 años, para familiarizarte con tus senos y notar cualquier cambio.

Entre las señales y los síntomas que debes compartir con tu ginecólogo o médico de atención primaria se encuentran:

  • Un bulto palpable
  • Un cambio en el color de la piel del seno
  • Hinchazón del seno o cualquier cambio en el contorno
  • Cambio o secreción del pezón
  • Agrandamiento de los ganglios linfáticos alrededor del seno, la zona axilar o por encima de la clavícula.

También debes recopilar los antecedentes familiares de cáncer tanto de tu madre como de tu padre. Las mutaciones genéticas que aumentan el riesgo de cáncer de seno son ATM, BARD1, BRCA1, BRCA2, CHEK2, PALB2, RAD51C, RAD51D, CDH1, TP53, NF1 y STK11. Estas mutaciones no sólo afectan a las mujeres. Cada vez se sabe más sobre las mutaciones genéticas y puede ser conveniente consultar a un asesor genético. Pregúntale a tu ginecólogo o médico de atención primaria.

Las mujeres con implantes de seno deben tener en cuenta que puede ser ligeramente más difícil detectar zonas sospechosas en una mamografía. “Tanto los implantes de silicona como los de solución salina tienen el potencial de oscurecer la visualización del tejido alrededor del implante”, dice la Dra. The. “A veces necesitamos imágenes adicionales para evaluar mejor a esas pacientes”.

Habla con tu médico sobre tus factores de riesgo y tu necesidad de una mamografía anual u otras pruebas diagnósticas. Baptist Health ofrece mamografías de detección en lugares convenientes a través del Sur de la Florida.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español