Braquiterapia para el cáncer del cuello uterino: Marcando la diferencia en los resultados de las pacientes

Las mujeres con cáncer del cuello de uterino que reciben braquiterapia guiada por imagen como parte de su tratamiento tienen más probabilidades de curarse y vivir más tiempo que las que se someten únicamente a la radioterapia tradicional, según revelan los estudios recientes. Y aunque muchos centros oncológicos ahora ofrecen braquiterapia, es importante buscar atención en uno que planifique su tratamiento utilizando imágenes avanzadas, como la resonancia magnética, dice la oncóloga radioterapeuta Jessika Contreras, M.D., especialista de Miami Cancer Institute, parte de Baptist Health South Florida.

“Hay centros que usan sólo rayos X, pero eso no muestra los tejidos blandos”, dice la Dra. Contreras. “En Miami Cancer Institute, utilizamos la resonancia magnética y obtenemos muchos más detalles. La anatomía se delinea mejor”. Las imágenes de calidad son necesarias debido a la precisión que requiere la braquiterapia, una forma de radioterapia interna. La braquiterapia administra la radiación desde un aplicador que se coloca cerca de las células cancerosas en el útero o la vagina, sin afectar a los órganos circundantes.

Jessika Contreras, M.D., oncóloga radioterapeuta de Miami Cancer Institute

La Dra. Contreras habló sobre la braquiterapia y otros tratamientos para el cáncer del cuello uterino de endometrio durante un seminario web comunitario en directo a principios de enero, que es el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Cuello de Útero. Las enfermeras navegantes del Instituto, Faith March, R.N., y Rosario Carrigan, R.N., se unieron a la Dra. Contreras para el seminario en inglés titulado “Navigate Your GYN Experience” (Navegar su experiencia ginecológica).

Es importante que las mujeres con cáncer del cuello uterino entiendan que su tratamiento podría ser muy distinto al de otra persona con el mismo diagnóstico. El tratamiento también variará según del tamaño y la extensión de la enfermedad.

“Antes pensábamos que cada paciente era igual”, dice la Dra. Contreras. “Estamos aprendiendo que hay mucha variabilidad biológica”. La investigación ha dado lugar a nuevos tratamientos y a mejores resultados para las pacientes.

Las pacientes cuyo cáncer del cuello uterino se detecta muy temprano a veces se someten a una intervención quirúrgica y no requieren más tratamiento. Otras con la enfermedad más avanzada pueden someterse a una combinación de quimioterapia y radioterapia de rayos externos con braquiterapia.

El personal de enfermería navegante de Miami Cancer Institute desempeña un papel fundamental, desde informar a los pacientes sobre su diagnóstico y tratamiento hasta ponerlos en contacto con recursos útiles y proporcionarles apoyo y orientación emocional. “Estamos aquí para ayudarles a navegar por el sistema durante un momento de sus vidas en el que todo puede parecer abrumador”, dice la March. “Ayudamos a abogar por su cuidado, promovemos las opciones de estilo de vida saludable y el autocuidado, y ayudamos con la coordinación de la atención”.

Aunque el cáncer del cuello uterino sigue siendo el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres, las cifras están disminuyendo y las tasas de supervivencia están mejorando. Los médicos de Miami Cancer Institute son optimistas en cuanto a la continuidad de esta tendencia positiva, gracias a una mayor concienciación sobre la importancia de las pruebas de detección, el uso generalizado de la vacuna contra el VPH y las nuevas tecnologías y opciones de tratamiento.

En cuanto al tratamiento, la Dra. Contreras dice que se están haciendo progresos interesantes en el área de la medicina de precisión, o terapias dirigidas, utilizando medicamentos que actúan sobre moléculas específicas que tienen algunos tumores. Miami Cancer Institute también ofrece ensayos clínicos y actualmente participa en un ensayo de inmunoterapia para ciertas pacientes con cáncer del cuello uterino que ayuda al sistema inmunológico a combatir el cáncer. Los expertos en oncología del Instituto siempre discuten las opciones de preservación de la fertilidad para las pacientes que aún desean formar una familia.

La prevención y la detección temprana son fundamentales, por supuesto, en la lucha contra el cáncer del cuello uterino y de endometrio. La Dra. Contreras insta a las mujeres a realizarse un examen pélvico anual y a seguir las recomendaciones de su médico de atención primaria o su ginecólogo para las pruebas de Papanicolaou, que pueden detectar cambios en las células antes de que se desarrolle el cáncer. También anima a todas a seguir las recomendaciones de los CDC sobre la vacuna contra el VPH, ya que el VPH, o virus del papiloma humano, es la causa de más del 95 por ciento de los cánceres del cuello uterino (aunque no se cree que sea la causa de los cánceres de endometrio).

Los factores de riesgo del cáncer de endometrio son la obesidad, los suplementos hormonales, la mala alimentación y la falta de ejercicio. Otros factores de riesgo de cáncer del cuello uterino son tener múltiples parejas sexuales, tomar medicamentos que suprimen el sistema inmunológico, fumar y no vacunarse contra el VPH. Siempre es bueno conocer los antecedentes familiares de cáncer.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español