
Educación
Un hombre de Boynton Beach vuelve a hacer lo que más le gusta después de ser diagnosticado por sorpresa de un tumor cerebral
lectura de 8 min
Video
Dan Vismor ha vivido en el Sur de la Florida por más de 30 años y le encanta estar al aire libre, ya sea practicando surf cuando era más joven, pescando en su bote, trabajando en su jardín recién embellecido o relajándose en la piscina de su casa junto al lago en Boynton Beach. Este atlético hombre de 61 años tiene la tez rubicunda de alguien que ha pasado la mayor parte de su vida al aire libre.
Pero todos esos años bajo el sol le pasaron factura al Sr. Vismor hace siete años, cuando lo trataron de un melanoma, el tipo más mortal de cáncer de la piel. Fue aterrador, dice. "Tuvieron que llevarme de emergencia al hospital porque tenía un melanoma en el pecho", recuerda. "Les preocupaba mucho que pudiera llegar a los ganglios linfáticos de debajo del brazo, así que me lo extirparon y luego me quitaron el ganglio linfático principal. También me sacaron un melanoma del vientre".
(No deje de verlo: Dan Vismor, residente de Boynton Beach, habla de lo que sintió cuando le diagnosticaron un tumor cerebral y pudo salir del hospital tres días después de la operación. Vídeo en inglés por Alcyene de Almeida Rodrigues.)
En ese momento, dice el Sr. Vismor, pensaron que se lo habían sacado todo. Dos años más tarde, sin embargo, se le detectó un melanoma en la cara y tuvo que someterse a otra operación para extirparle una lesión del tamaño de una peseta de la nariz y cerca del ojo. Afortunadamente, su visión no se vio afectada.
El Sr. Vismor afirma que siguió visitando a su dermatólogo todos los años – "me extirparon algunos cánceres de células basales, pero ningún melanoma", y en 2021 se sometió a un examen físico completo que no mostró nada por qué preocuparse. Todo parecía ir bien. Pero un día, un curioso episodio en su casa hizo saltar las alarmas de su esposa, Jaclyn.
Algo no estaba bien
"Un día estaba bien, trabajando duro, como siempre. Y esa noche empezó a mirar al vacío", recuerda la Sra. Vismor. "Recuerdo que su hijo Taylor le enseñó fotos de algo muy emotivo e interesante para la familia, pero Dan se quedó en blanco. Taylor y yo pensábamos que algo no iba bien. Y a la mañana siguiente, cuando Dan se despertó, seguía sin entender nada, estaba como en las nubes".
La Sra. Vismor sabía que su esposo necesitaba ayuda médica y esa mañana llamó a Taylor al trabajo. Le dijo que a su padre le pasaba algo y que no quería ir a la sala de emergencia.
"Taylor corrió a casa y finalmente lo convencimos para que nos dejara llevarlo a la Sala de Emergencia", dice. "Pero cuando empezábamos a caminar hacia el garaje, Dan empezó a tambalearse y perdió el equilibrio, así que tuvimos que cogerle por los brazos y ayudarle a subir al auto".
El Sr. Vismor aún estaba coherente, pero cuando llegaron a la Sala de Emergencia de Bethesda Hospital East, a pocos minutos de su casa en el lago Ida, las cosas empezaron a ir cuesta abajo.
Sorprendidos por un diagnóstico de tumor cerebral
Cuando el Sr. Vismor fue trasladado a una sala de examen, unos 20 minutos más tarde, ya no estaba coherente, según su esposa. "Decía cosas sin sentido y no sabía dónde estaba", dice la Sra. Vismor. "La enfermera no dejaba de preguntarme: '¿Ha visto al médico?' Y yo empecé a ponerme nerviosa, como diciendo: '¿Qué le pasa a mi esposo?".
Eventualmente, la enfermera volvió y le dijo a la Sra. Vismor que las imágenes de su esposo mostraban que tenía un tumor cerebral grande y otros tres más pequeños en otras partes del cerebro. La noticia la dejó fría. "En ese momento no oía nada, me entraba por un oído y me salía por el otro. Estaba en otro mundo", recuerda la Sra. Vismor.
Después de casi una semana en Bethesda Hospital, el Sr. Vismor fue trasladado a Boca Raton Regional Hospital, donde le atendió el neurocirujano Tim O'Connor, director de cirugía mínimamente invasiva y robótica de la columna vertebral de Marcus Neuroscience Institute. El Dr. O'Connor había estado consultando con el equipo de atención del Sr. Vismor en Bethesda Hospital hasta que pudo ser trasladado al Marcus, donde está disponible la atención neurológica más avanzada de la región.
El neurocirujano Tim O'Connor, director de cirugía mínimamente invasiva y robótica de la columna vertebral de Baptist Health Marcus Neuroscience Institute
"Las imágenes del paciente demostraban un tumor cerebral muy grande en el lóbulo frontal derecho con una fase circundante de edema genético, así como varias otras lesiones dentro del propio cerebro, procedentes de un probable melanoma metastásico", señala el Dr. O'Connor.
Esto significaba que uno de los melanomas anteriores se le había extendido a su cerebro, sin ser detectado hasta ahora. Si no hubiera sufrido confusión y problemas de equilibrio que llevaron a su esposa y a su hijo a llevarlo a la sala de emergencia, el Dr. O'Connor dice que no se sabe cuánto tiempo más habría estado sin diagnosticar el tumor primario o habrían seguido creciendo los tumores más pequeños. Los tumores del lóbulo frontal pueden causar una variedad de síntomas, como cambios de personalidad, debilidad o parálisis en un lado del cuerpo, amnesia (pérdida de memoria), afasia (pérdida del habla) y deterioro de la función cognitiva.
"Después de repasar las imágenes con el Sr. Vismor y su familia, discutimos sus opciones", dice el Dr. O'Connor. "Dada la localización del tumor, así como la tecnología actual de que disponemos, le expliqué que era probable que tuviera un buen resultado quirúrgico".
Ante la perspectiva de una operación del cerebro, el Sr. Vismor dudó al principio, aterrorizado ante la posibilidad de que no sobreviviera. Dice su esposa: "Le cogí la cara entre las manos y le dije: 'Claro que tienes miedo, pero tienes que luchar de verdad porque esto no va a ser fácil'. Y después de hablarlo con el Dr. O'Connor, decidió seguir adelante".
En casa tres días después de la operación
Durante la operación, el Dr. O'Connor extirpó lo que describe como un "tumor cerebral muy grande" La operación fue muy bien, dice, y se necesitaría radioterapia para tratar cuatro lesiones más pequeñas que se habían identificado en otros lugares del cerebro del Sr. Vismor.
El Dr. O'Connor afirma que el Sr. Vismor se recuperó notablemente después de la operación y atribuye la rápida recuperación de su paciente a los cuidados postoperatorios que recibió en Boca Raton Regional Hospital. "Fue extraordinario ver el cambio que experimentó sólo 24 horas después. Era una persona completamente distinta, había vuelto a ser él mismo", afirma el Dr. O'Connor. "Volvió a sentirse normal y se fue a casa a los tres días de la operación, y volvió a hacer su vida normal a la semana".
A la operación del Sr. Vismor le siguieron 12 rondas de radioterapia en Baptist Health Lynn Cancer Institute para erradicar los cuatro tumores más pequeños que también habían revelado las imágenes. Trabajando mano a mano con los oncólogos radioterápicos del centro, el Dr. O'Connor pudo tratar con precisión esas lesiones con radiocirugía estereotáctica, también conocida como CyberKnife.
"La tecnología CyberKnife ofrece a los oncólogos radioterápicos la posibilidad de tratar los tumores con precisión milimétrica, lo que hace que el tratamiento sea aún más eficaz", afirma el Dr. O'Connor. "También permite que el paciente sea tratado y que pueda irse a casa ese mismo día”.
Hoy, según el Dr. O'Connor, el Sr. Vismor está en remisión. "Actualmente no tiene enfermedad residual del tumor grande que resequé, y todos los tumores más pequeños se trataron eficazmente con radiocirugía estereotáctica", afirma. Para protegerlo de una recurrencia, el Sr. Vismor se está sometiendo a 12 ciclos de inmunoterapia, una opción de la que no disponía cuando se le diagnosticó el melanoma por primera vez hace siete años.
Recientemente completó el primero de los 12 tratamientos, que se administran mediante infusión. "No está mal, dura unos 20 minutos", dice el Sr. Vismor de sus tratamientos mensuales de infusión en Lynn Cancer Institute. "Enseña al cuerpo a atacar las células cancerosas si alguna vez vuelven a aparecer".
"La gente más cariñosa y atenta"
El Sr. Vismor dice que ha vuelto a trabajar a tiempo completo y que se siente muy bien. "De hecho, estaba de vuelta en la oficina una semana después de mi cirugía. Mi vida es maravillosa", dice, y añade que el Dr. O'Connor y el personal de Boca Raton Regional Hospital marcaron la diferencia en su recuperación. "Son probablemente las personas más cariñosas y atentas con las que he jamás he tratado. Desde la recepcionista hasta los cirujanos y todos los demás, están al tanto de todo y son personas maravillosas, maravillosas, maravillosas."
Jaclyn Vismor también está asombrada de cómo algo que podría haber ido tan mal salió tan bien para su esposo, y está agradecida por la atención experta que recibió. "Tener a Baptist Health tan cerca lo ha sido todo. Los profesionales de enfermería, las instalaciones y la atención que recibimos del Dr. O'Connor y su equipo fueron increíbles", dice la Sra. Vismor. "Nos trataron fenomenal, no sólo médicamente, sino también emocionalmente".
Desde el primer día, dice que se sintió reconfortada por el Dr. O'Connor. "Es tan inteligente y talentoso, y tiene la capacidad de empatizar con los demás. Además, se toma el tiempo necesario para explicártelo todo y responder a todas las preguntas, y yo tenía muchas preguntas".
La Sra. Vismor dice que pasó mucho tiempo con su esposo en el hospital y se dio cuenta de que sus colegas tenían en alta estima al Dr. O'Connor. "Cuando el personal del hospital me preguntaba quién era el cirujano de Dan y yo se lo decía, todos decían: '¡Dios mío, tienes al mejor cirujano que podrías tener! Para mí fue un gran alivio".
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Una conversación sobre el cáncer de colon y la cirugía mínimamente invasiva
March 18, 2025
lectura de 8 min

La clínica de insomnio ayuda a los pacientes de cáncer a descansar mejor
March 12, 2025
lectura de 3 min

Atención de apoyo: Mejorar la calidad de vida desde el principio del diagnóstico de cáncer
February 27, 2025
lectura de 4 min