
Educación
El dolor de pecho en la mujer: Por qué este y otros síntomas nunca deben ignorarse
lectura de 4 min
Las mujeres tienen más probabilidades de sufrir un ataque al corazón sin dolor en el pecho que los hombres, y son más propensas a experimentar otros síntomas que los hombres no padecen. Desafortunadamente, las mujeres también tienden a descartar el dolor torácico esporádico y otros síntomas sutiles que podrían ser un indicador de enfermedad cardíaca como algo de lo que no hay que preocuparse.
"Aunque los hombres son más propensos a sufrir ataques cardíacos y a una edad más temprana que las mujeres, aproximadamente el 24% de las mujeres que acuden a las salas de emergencia con dolor en el pecho son diagnosticadas con una enfermedad de las arterias coronarias", explica Jonathan Fialkow, M.D., jefe de cardiología de Baptist Hospital y director de Salud de la Población de Baptist Health South Florida. "Las mujeres tienden pensar que no corren riesgo de sufrir enfermedad arterial coronaria o un ataque cardíaco. No suelen buscar atención para sí mismas con la frecuencia con que lo hacen los hombres, o con la frecuencia con que las mujeres presionan a sus parejas para que lo hagan".

Jonathan Fialkow, M.D., Chief Population Health Officer for Baptist Health and chief of cardiology at Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute.
El Dr. Fialkow presenta un nuevo podcast en inglés, Chest Pain in Women (Dolor de pecho en la mujer) con información vital sobre el impacto de las enfermedades cardíacas entre las mujeres, con un enfoque especial en el dolor de pecho. Su invitada es Andrea Vitello, M.D., cardióloga de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute.
Más de 60 millones de mujeres (el 44%) padecen algún tipo de cardiopatía, que es la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres, según los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC).
"Las mujeres en general se apresuran mucho en descartar sus síntomas como preocupantes, a veces incluso a expensas de su propia salud", afirma la Dra. Vitello. "Dicen: 'Oh, eso no es nada. Ya pasará'. Y eso, en general, es un enfoque muy peligroso para la atención de salud propia. Desafortunadamente, eso ocurre bastante a menudo".
Aunque las mujeres tienen menos probabilidades de experimentar dolor en el pecho como señal de alarma de un ataque al corazón, es algo que requiere la atención de un médico lo antes posible.
"Existen varias causas de dolor en el pecho entre las mujeres, y algunas de ellas están relacionadas con el corazón", explica la Dra. Vitello. "Algunas de las que nos preocupan mucho son las que provocan ataques cardíacos, pero otras causas cardíacas de dolor en el pecho que no son ataques al corazón son, por ejemplo, la pericarditis, y eso no es más que una inflamación del revestimiento que rodea el corazón".
Otras causas, añade, podrían ser "los síndromes aórticos, en los que puede haber un desgarramiento potencialmente mortal en un vaso sanguíneo, un vaso sanguíneo muy grande, la aorta". Algunas causas potencialmente menos peligrosas de dolor en el pecho entre las mujeres pueden ser gastrointestinales, enfermedad por reflujo ácido o espasmo esofágico. "Ésas sí que se tratan de forma muy diferente".
Hay varias causas menos urgentes de dolor en el pecho en las mujeres que se pueden diagnosticar después de descartar todas las demás causas más serias.
"Hay otros síntomas que sin duda pueden imitar un ataque al corazón, pero todavía hay que considerar - estos son más de un diagnóstico de exclusión una vez que todo lo demás ha sido más completamente evaluado", explica la Dra. Vitello. "Entre ellos están la ansiedad y la depresión y, a veces, los ataques de pánico. Pero, de nuevo, esto es después de todo lo demás ha sido completamente excluido como no ser peligroso – en ese caso, sin duda podría reducirse a la ansiedad".
A veces, el dolor en el pecho puede indicar una enfermedad arterial coronaria, y actúa como una señal de advertencia de un futuro episodio cardíaco si no se trata la condición. La enfermedad de las arterias coronarias se desarrolla a lo largo de la vida y provoca una acumulación gradual de arterioesclerosis, que es un estrechamiento y endurecimiento de los vasos sanguíneos debido a la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias conocidas como placa.
"Algunos de los síntomas que desarrollan las personas en general con los ataques al corazón, y que también incluyen a las mujeres, son dolor en el pecho, presión en el pecho u opresión torácica. Pero además de eso, las mujeres también pueden desarrollar otros síntomas quizá menos evidentes que a veces pueden confundirse con otra cosa. Y en realidad pueden significar que puede haber algún problema con el suministro de sangre al corazón”.
"Y algunos de estos otros síntomas que las mujeres, en particular, deben tener en cuenta pueden incluir dificultad para respirar. Si te sientes como si acabaras de correr un maratón, pero en realidad no lo has hecho, es una señal de advertencia de que quizá esté pasando algo en tu sistema cardiovascular".
Otros síntomas son náuseas y vómitos, fatiga inexplicable – "no sólo porque no se haya dormido bien por la noche, sino porque no se tiene la energía suficiente para realizar las actividades usuales que de otro modo no parecerían muy difíciles de hacer", añade la Dra. Vitello. "Empiezas a sudar frío, te duele la espalda o la mandíbula. A veces sentirte mareada o aturdida hasta el punto de casi desmayarte, y a veces también palpitaciones del corazón".
Para más información, escucha el podcast completo, Chest Pain in Women en inglés.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
‘Cinco minutos con Fialkow’: ¿Existe una relación entre las enfermedades de las encías y las enfermedades cardíacas?
February 26, 2025
lectura de 4 min

La cirugía cardíaca: La intersección entre la tecnología y la experiencia
February 25, 2025
lectura de 3 min

El mejor detective de las Islas Caimán vuelve al trabajo luego de un reemplazo de válvula cardíaca en Miami Cardiac & Vascular Institute
February 17, 2025
lectura de 8 min