
Educación
Crecimiento benigno vs. cáncer de la piel: En caso de duda, lo mejor es hacerse un chequeo
lectura de 5 min
El cáncer de la piel ocurre cuando se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la piel. También es el tipo más común de cáncer, que puede encontrarse en cualquier parte del cuerpo. Pero es más frecuente en las partes del cuerpo más expuestas a los rayos ultravioleta del sol.
¿Cómo saber si una mancha o un bulto en la piel es cáncer o algo mucho menos serio? La gente no puede distinguirlo, por eso es tan importante acudir al médico o a un especialista de la piel para estar completamente seguro.
Muchas condiciones inofensivas de la piel, especialmente a medida que envejecemos, pueden parecer sospechosas y deben ser examinadas por un profesional de salud, explica, Michael Raisch, M.D., cirujano micrográfico de Mohs y dermatólogo de Baptist Health Miami Cancer Institute. Una de estas condiciones, la queratosis seborreica, es un crecimiento común de la piel. Puede parecer sospechosa porque puede parecerse a una verruga, a un crecimiento cutáneo precanceroso (queratosis actínica) o a un cáncer de la piel. A pesar de su aspecto, la queratosis seborreica es inofensiva.
Michael Raisch, M.D., Mohs micrographic surgeon and dermatologist at Baptist Health Miami Cancer Institute.
“Hay muchos tumores benignos (no cancerosos) en la piel que aparecen con la edad y que a veces pueden parecerse a un cáncer de la piel”, explica el Dr. Raisch. “Cuando hacemos un chequeo de cáncer de la piel, yo diría que el 50% de las personas que vienen dicen: '¿Qué es esto? Parece raro'. Y es algo benigno. Lo importante es que estén mirando. Me alegro mucho cuando vienen esas personas porque significa que están alerta”.
Los especialistas en cáncer de la piel de la Clínica Multidisciplinar de Cáncer de la Piel de Miami Cancer Institute ofrecen el enfoque más completo para la detección, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de la piel. El equipo de la clínica utiliza las últimas herramientas de seguimiento y detección del cáncer de la piel, como el Vectra 3D Whole Body Photo-Imaging y la Reflectance Confocal Microscopy (RCM), una técnica de imagen no invasiva que utiliza un láser de baja potencia, sin radiación.
“La gente tiene la intuición de lo que es normal en su piel”, explica el Dr. Raisch. “A menudo, con un cáncer de la piel basocelular, que es el tipo más común de cáncer de la piel, los que se presentan más tarde son aquellos en los que alguien ha pensado: 'Creía que era sólo un grano. Siempre estaba en el mismo sitio. Se formaba una pequeña llaga. Se curaba y volvía a salir”. Esa es probablemente la historia más consistente de un cáncer basocelular. Así que, si tienes una llaga o un crecimiento que no se está curando, eso es algo que realmente es importante notar”.
Aunque las personas de piel, pelo y ojos claros tienen un mayor riesgo para los cánceres de la piel relacionados con el sol, también existen factores de riesgo para los hispanos y los afroamericanos.
Tipos de cáncer de la piel
El carcinoma basocelular (un cáncer de la piel no melanoma) es el tipo más frecuente en los EE.UU., con más de 3 millones de personas diagnosticadas de esta enfermedad al año.
“El cáncer de la piel basocelular (o de células basales) es el que tiene el aspecto de una llaga que no cicatriza», explica el Dr. Raisch. “A veces es sólo una zona rosada brillante en la piel. Puede tener un poco de costra o costras porque suelen ser algo frágiles en cuanto a su estructura”.
El siguiente tipo más común es el carcinoma escamocelular (o de células escamosas), que se encuentra en el tejido que forma la superficie de la piel, llamado epidermis, y cuyas células son finas, planas y escamosas. “A menudo los describo como un crecimiento rojo de aspecto verrugoso, algo parecido a una verruga. Pero se nota que al cuerpo no le gusta porque está muy roja e inflamada. Y suelen tener una especie de costra gruesa en la parte superior”.
Y luego está el cáncer de piel melanoma, la forma más peligrosa de cáncer de la piel porque puede hacer metástasis (extenderse) a otras partes del cuerpo. El melanoma es el cáncer más frecuentemente diagnosticado en adultos de 20 a 30 años, y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres jóvenes de 25 a 30 años, es probablemente el último de los tres grandes cánceres de la piel. Hay muchos otros cánceres de la piel poco frecuentes que simplemente parecen un extraño crecimiento rojo.
“El melanoma es la principal causa de mortalidad por cáncer de la piel en los Estados Unidos”, afirma el Dr. Raisch. “Afortunadamente, es mucho menos frecuente que el cáncer de la piel no melanoma. Pero como tiene un potencial mucho mayor de causar metástasis, es decir, de extenderse a otras zonas del cuerpo y causar la muerte, es muy importante que la gente lo conozca”.
El melanoma suele empezar con un lunar o una mancha en la piel, generalmente en las zonas de la piel expuestas al sol, como la cabeza (sobre todo la cara/nariz), el cuello, los brazos, las piernas y la sección media.
La importancia vital del la protección solar
La mayoría de los cánceres de la piel son directamente atribuibles a la exposición a la luz ultravioleta del sol, denominada UVA o UVB. Es esencial llevar ropa o equipos que protejan la cabeza y el cuerpo, y aplicarse crema solar con un SPF (factor de protección solar) de al menos 30.
“Lo mejor que se puede hacer para prevenir el cáncer de la piel es limitar la exposición a la luz ultravioleta”, afirma el Dr. Raisch. “Una de las mejores cosas de vivir en el Sur de la Florida es que se puede salir, estar activo y disfrutar del buen tiempo que tenemos. Y yo quiero que la gente salga a disfrutar de la vida. Sólo quiero que tomen medidas razonables para prevenir el cáncer de la piel. Ponerse ropa protectora, aplicarse crema de protección solar y realizar las actividades cuando haya menos exposición a la luz ultravioleta son cosas que se pueden hacer para ayudar de verdad”.
Un buen ejemplo para los corredores es evitar las horas más calurosas y húmedas del día. “La otra ventaja de correr temprano por la mañana es que casi no hay UVB, que es el tipo de luz ultravioleta más directamente responsable del cáncer de la piel. Los rayos UVA son similares a la luz visible en su espectro, por lo que son bastante constantes a través del día. Pero la UVB tiene un pico en las horas centrales del día, y luego disminuye drásticamente a medida que el sol baja en el cielo”.
Para más información acerca del cáncer de la piel por parte del Dr. Raisch, escucha un reciente segmento del podcast de Baptist HealthTalk.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Luchando contra un cáncer de colon en estadio 4, se apoyó en el poder de la esperanza
March 19, 2025
lectura de 10 min
Video

Una conversación sobre el cáncer de colon y la cirugía mínimamente invasiva
March 18, 2025
lectura de 8 min

La clínica de insomnio ayuda a los pacientes de cáncer a descansar mejor
March 12, 2025
lectura de 3 min