Los expertos de salud de Baptist Health hablan acerca de lo último sobre Omicron, Delta y el paso actual de la COVID-19
lectura de 5 min
Publicado: December 16, 2021
Available in English
Publicado: December 16, 2021
Available in English
La variante Omicron de la COVID-19 está despertando nuevas preocupaciones, especialmente porque parece ser más transmisible que la actualmente dominante variante Delta. Sin embargo, los expertos de Baptist Health reafirman que estar completamente vacunado – y recibir una vacuna de refuerzo, o una tercera vacuna, ofrecerá la mejor protección.
“A medida que la pandemia se acerca a la marca de los dos años, hay más opciones disponibles para combatir la COVID-19. Las vacunas, las pruebas rápidas de COVID, las píldoras de COVID y las vacunas de refuerzo, todas dan a la gente la oportunidad de volver a la normalidad”, dijo Jonathan Fialkow, M.D. subdirector médico y jefe de cardiología de Miami Cardiac & Vascular Institute, para abrir el segmento del podcast de Baptist HealthTalk de esta semana.
El Dr. Fialkow estuvo acompañado por un panel de expertos que incluyó a: Madeline Camejo, M.S., Pharm.D., oficial principal de farmacia y vicepresidenta de servicios de farmacia para Baptist Health South Florida; y Samer Fahmy, M.D., oficial médico principal de Boca Raton Regional Hospital.
Ambos expertos están seguros, al igual que los investigadores y científicos de todo el mundo, de que Omicron es más contagioso. Hasta ahora, la mayoría de los casos parecen presentar síntomas leves, pero es demasiado pronto para asegurarlo, según ellos.
“Sospechamos que Omicron puede ser un poco menos severo que Delta o que la cepa original, aunque eso aún no está confirmado, estamos esperando a ver”, dijo el Dr. Fahmy. “Pero incluso si esa sospecha resulta ser cierta – porque hay muchas más personas infectadas – nos sigue preocupando el peso que eso representa para nuestro sistema de atención de salud, en términos del número de hospitalizaciones y de personas que necesitan tratamiento, siga siendo bastante alto, ya que se extiende aún más durante diciembre, enero y febrero”.
Con las vacunas preparadas para combatir al Omicron y otras variantes potenciales y los tratamientos para evitar las hospitalizaciones en desarrollo, hay muchas cosas positivas para 2022, dicen los expertos, pero todo el mundo tiene que permanecer en guardia porque el COVID-19 no va a desaparecer pronto.
“Vamos a seguir teniendo focos de infección en todo Estados Unidos”, dijo la Dra. Camejo. “Va a haber cada vez más opciones de tratamiento para el próximo año con los nuevos anticuerpos monoclonales que van a salir para ayudar con la variante Omicron, y poder dar una protección más larga. Y creo que habrá más tratamientos y pruebas disponibles para el hogar, lo que ayudará a alivianar la carga en los centros de atención de salud. Pero tenemos que seguir estando en guardia… para poder llegar a la normalidad. Pero creo que vamos a ver esto por bastante tiempo”.
He aquí algunos extractos de preguntas y respuestas del podcast Baptist HealthTalk, que puede escucharse en su totalidad aquí.
Dr. Fialkow: El gran rumor que hay ahora es sobre la variante Omicron, y sé que todavía estamos aprendiendo mucho… pero ¿qué sabemos sobre la variante Omicron?
Dr. Fahmy:
“Correcto”. Así que, como ha dicho, Omicron es lo que está en la mente de todo el mundo cuando hablamos de COVID estos días, y eso es un cambio porque la variante Delta ha sido la cepa predominante y sigue siendo la cepa predominante en los Estados Unidos – hasta ahora. Pero los últimos datos muestran que Omicron es un poco menos del 5 por ciento de lo que está circulando en los Estados Unidos en este momento.
“Lo inquietante es que es significativamente más contagiosa que cualquier variante anterior de COVID que hayamos visto antes. Y lo que esto significa es que las experiencias como las que están teniendo en Londres y el Reino Unido, están duplicando el porcentaje de Omicron en un transcurso de dos a tres días, lo que es mucho más rápido en términos de duplicación, que lo que hemos experimentado incluso con la variante Delta que se transmite rápidamente “.
Dr. Fialkow: Entonces, ¿Omicron es más transmisible que Delta?
Dr. Fahmy:
“Así es. Es la variante más contagiosa y más transmisible que hemos visto hasta la fecha. Y creo que esa es la mayor preocupación. Parte de lo que hace que Omicron sea preocupante es el hecho de que tiene 126 mutaciones versus la cepa original de COVID. Y la razón por la que esto preocupa a los científicos y a los médicos de todo el mundo es porque esto puede hacer que sea más difícil de tratar. Así, los tratamientos como el Regeneron y los anticuerpos monoclonales que utilizamos, los medicamentos que administramos para evitar las hospitalizaciones, funcionaron bien con Delta, y funcionaron bien con la cepa original.
“Pero, por desgracia, con Omicron, tenemos la sospecha de que no funcionará tan bien. De hecho, creo que estamos bastante seguros de que no funcionará y tendremos que cambiar a otros anticuerpos sintéticos para poder tratarla. La vacunación seguirá siendo eficaz, pero no tanto contra Omicron como contra otras cepas”.
Dr. Fialkow: ¿Qué sabemos acerca de la eficacia de las vacunas de refuerzo y quiénes pueden recibir una vacuna de refuerzo según las directrices de los CDC?
Dra. Camejo:
“Hablando de las preocupaciones de Omicron, los estudios muestran que la vacuna de refuerzo genera un mayor nivel de anticuerpos neutralizantes. Y descubrieron que, debido a que Omicron reduce la eficacia de la vacuna COVID de dos dosis, la vacuna de refuerzo puede restaurar niveles significativos de protección. Así pues, esa tercera inyección aumenta realmente los títulos (de anticuerpos) en un 25%. Y como las empresas están buscando realmente … más medicina de precisión, especialmente con las dos empresas de vacunas mRNA, pueden cambiar rápidamente para tratar de crear vacunas que son específicas para Omicron – pero eso no va a suceder hasta probablemente el principio del próximo año.
“Todo el mundo sigue vigilando y buscando la forma de adaptarse para aumentar aún más los niveles de protección y la duración. Pero, por supuesto, si alguien tiene la vacuna de Johnson & Johnson, que es lo que ha hecho mucha gente, que era sólo una vacuna de una sola inyección, recomendamos que vayan a ponerse un refuerzo de Pfizer o de Moderna para obtener protección. Ya no estarán protegidos con esa sola vacuna, especialmente con lo que está sucediendo en nuestra comunidad. Y hoy en día, todas las personas de 16 años o más son elegibles para la vacuna de refuerzo.
Dr. Fialkow: Si alguien recibió las dos primeras vacunas con una compañía, ¿debe recibir el refuerzo con la vacuna de mRNA de la misma compañía (Pfizer-BioNTech o Moderna)?
Dra. Camejo:
“El CDC está permitiendo mezclar y combinar las dosis con las vacunas de refuerzo. Todo va a depender de dónde se vaya a poner el refuerzo. En este momento, por ejemplo, si usted va a un CVS, sólo tiene Pfizer disponible en la mayoría de sus tiendas, mientras que Walmart sólo tiene Moderna. Usted quiere tratar de ponerse la misma, pero el CDC realmente dice que no importa. La cuestión es: Póngase su vacuna de refuerzo”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículosLos expertos de Baptist Health opinan sobre la próxima temporada de influenza
September 21, 2022
lectura de 9 min
Miocarditis, COVID-19 e insuficiencia cardíaca: Aclarando los datos confusos
February 18, 2022
lectura de 4 min