MNI Rothrock Gonzalez Spinal Tumor HERO

Educación

Un dolor de espalda lleva a un hombre al sorprendente diagnóstico de cáncer de riñón

Antonio González sabe lo que es el dolor de espalda, ya que hace unos años se sometió a una operación de columna cervical luego una carrera trotamundos como sobrecargo en American Airlines y luego sufrir lesiones en la espalda. Pero este dolor era algo que nunca había sentido antes.

 

"Siempre he tenido dolor de espalda, pero esto era algo distinto", dice este residente de Tamarac de 67 años, pensando que tal vez se trataba de un tirón muscular. "Era un dolor punzante en el centro de la espalda, en el lado izquierdo, que se acercaba al estómago, y aparecía y desaparecía por la noche". Como pensó que podría tratarse simplemente de un tirón muscular, el Sr. González esperó alrededor de un mes antes de ceder y acudir a la sala de emergencia de un hospital local.

 

 

(No deje de verlo: Antonio González habla sobre su diagnóstico de cáncer de riñón y metástasis lítica en la columna vertebral, y sobre cómo la cirugía realizada por el neurocirujano Robert Rothrock, M.D., de Baptist Health, le ayudó a aliviar su dolor de espalda crónico. Vídeo en inglés por Michael Justiz).

 

En lo que resultó ser un caso de buena y mala suerte para el paciente, los médicos descubrieron que tenía un carcinoma de células renales, también conocido como cáncer de riñón. Si no hubiera sido por su dolor de espalda, podría haber pasado desapercibido. Afortunadamente para el Sr. González, se había detectado lo bastante temprano como para que aún fuera posible un tratamiento eficaz.

 

"Si se detecta temprano, los pacientes con carcinoma de células renales y las lesiones líticas que a veces se producen suelen tener un pronóstico mucho mejor", dice Robert Rothrock, M.D., el neurocirujano espinal de Baptist Health Miami Neuroscience InstituteBaptist Health Miami Cancer Institute. "Si no, puede ser un problema mucho mayor. Son mucho más difíciles de revertir".

 

Para empeorar las cosas

Desafortunadamente, las imágenes también mostraron que el cáncer del Sr. González también había hecho metástasis en la columna vertebral, donde los médicos también encontraron una lesión metastásica lítica espinal.

 

"Había un cáncer muy sintomático y agresivo en la vértebra T9 que erosionaba la parte posterior de la vértebra, con una clara compresión de la médula espinal", recuerda el Dr. Rothrock. "Aunque el Sr. González aún podía caminar y no tenía comprometida la función neurológica, tenía dolor irradiado a la pared torácica".

 

El Dr. Rothrock dice que las metástasis espinales líticas ocurren "cuando el hueso es erosionado y reemplazado por el tumor, que luego se extiende y comprime la médula espinal." Si se convierten en severas, las lesiones metastásicas espinales pueden provocar fracturas vertebrales por compresión dolorosas e incluso incapacitantes.

 

Robert Rothrock, M.D., el neurocirujano espinal de Baptist Health Miami Neuroscience Institute y Baptist Health Miami Cancer Institute

 

El cáncer que se extiende a la columna vertebral es extremadamente frecuente, señala el Dr. Rothrock. "Desafortunadamente, dentro de la población con cáncer, el hueso es el tercer lugar más frecuente de lesiones metastásicas", afirma. "En otras palabras, si alguien vive suficiente tiempo con un cáncer, lo más probable es que desarrolle algún tipo de metástasis ósea".

 

El Sr. González estaba, comprensiblemente, alarmado por su diagnóstico. "El día que me enteré, por supuesto que estaba muy asustado. Estaba nervioso. Fue un shock", recuerda. "Cuando encuentras algo así, sigues deseando que no sea cáncer, pero en cierto modo lo sabes".

 

Erradicando el tumor

Afortunadamente para el Sr. González, ambos focos tumorales se trataron durante la misma hospitalización, con la extirpación quirúrgica del tumor en el riñón por parte de urología y de la lesión lítica de la columna vertebral por parte del Dr. Rothrock. El objetivo de estas cirugías explica, es proporcionar un "margen seguro y eficaz" para la radioterapia que le sigue.

 

"Estos tumores requieren una dosis muy alta de radioterapia, pero la médula espinal no puede exponerse a ese grado de radiación", dice el Dr. Rothrock. "De lo contrario, en realidad ocurrirían todos los problemas que estamos intentando prevenir".

 

Para evitar administrar un exceso de radiación a la médula espinal del Sr. González, el Dr. Rothrock extirpó una parte suficiente del tumor  que había en la médula para que el oncólogo radioterapeuta tuviera un objetivo limpio. "Ahora podemos atacar el tumor como blanco abierto en lugar de hacerlo con la médula espinal enferma como 'rehén'", dice.

 

Reconstruyendo la columna vertebral

El Dr. Rothrock entonces se dedicó a reconstruir la parte de la columna vertebral del Sr. González que había quedado dañada por la enfermedad. "Tenemos formas de reconstruir el hueso y los elementos posteriores de la columna para ayudar a estabilizarla", dice. "Así que no sólo pudimos extirpar eficazmente su tumor de los puntos peligrosos, sino que también aliviamos sus síntomas de dolor y reconstruimos eficazmente su columna vertebral".

 

El Sr. González bromea diciendo que su recuperación fue rápida sólo porque estaba ansioso por salir del hospital después de varias semanas de operación y recuperación. Hoy dice que se siente muy bien. "No se ve nada en los escanes por CT ni en las resonancias magnéticas. Puedo manejar caminar, ir de compras y ocuparme del perro. A veces tengo algún dolor aquí o allá, pero siento las piernas bien".

 

El Dr. Rothrock dice que el Sr. González tuvo mucha suerte de haber sido diagnosticado temprano. Como resultado, "pudimos darle un tratamiento mucho más eficaz en una fase más temprana de la enfermedad".

 

Mejorando los resultados de los pacientes

El Sr. González agradece haber acabado bajo el cuidado del Dr. Rothrock. "El Dr. Rothrock es el mejor. Me lo explica todo y es muy competente, amable y compasivo", afirma.

 

Gracias a los fármacos inhibidores de los puntos de control y a los avances en quimioterapia y terapia sistémica de los últimos cinco a diez años, el Dr. Rothrock afirma que los pacientes como el Sr. González, dependiendo de su edad, pueden esperar llevar una vida larga y normal luego del tratamiento. "Hace sólo 10 años, la supervivencia promedio para su tipo de diagnóstico de cáncer era menos de un año".

 

El Dr. Rothrock dice que el Sr. González se benefició del enfoque basado en equipo de Baptist Health y de la profunda experiencia de sus médicos. "Cuando se padece una enfermedad que algunos podrían considerar rara, es sumamente importante buscar tratamiento en un lugar donde no sea rara", afirma.

 

El Dr. Rothrock añade que para obtener buenos resultados es necesario que muchas personas trabajen juntas, y el Sr. González es un gran ejemplo de la atención multidisciplinar de alta calidad que ofrece Baptist Health. "Cualquier retraso en la atención o descoordinación de la atención o, lo que es más común, falta de comunicación, puede tener consecuencias reales para el paciente. Todos esos detalles son importantes".

 

Para solicitar una cita en Baptist Health Miami Neuroscience Institute, llame al 786-596-3876 o llene un formulario de solicitud de cita.

 

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español