BHOC Yurubi Muscle Strains HERO

Educación

Las distensiones musculares: ¿Pueden prevenirse? ¿Requieren atención médica?

En esta época del año, las temporadas deportivas convergen - los Miami Dolphins, los Miami Heat, los Florida Panthers - y no hablar de los próximos partidos de fútbol universitario, baloncesto universitario y el Life Time Miami Marathon and Half.

 

Con tantos atletas haciendo de las suyas, las distensiones musculares son, por desafortunadamente, parte del juego, con algunas lesiones más notorias que otras. Pero las distensiones musculares también forman parte de la vida cotidiana de la gente, ya sean apasionados del pickleball, se tuerzan persiguiendo a un niño pequeño o incluso sufran sobrecargas musculares en el trabajo.

 

Los atletas de élite no son los únicos que sufren dolorosas lesiones de los tejidos blandos. "Puede ocurrirle a cualquiera", dice el doctor de medicina deportiva Michael Yurubi, D.O. de Baptist Health Orthopedic Care. Puede ocurrir incluso con sólo bajarse de una acera.

 

Michael Yurubi, D.O., doctor de medicina deportiva de Baptist Health Orthopedic Care

 

¿Qué son?

Una distensión muscular es una torcedura, tirón o desgarro de un músculo o tendón, el cordón de tejido que conecta el músculo con el hueso. La mayoría de las distensiones ocurren cuando las fibras musculares se estiran más allá de sus límites o el músculo se ve obligado a contraerse con demasiada fuerza. Un golpe directo en el músculo también puede causar una lesión similar.

 

Las distensiones pueden ir desde un pequeño estiramiento hasta un desgarro parcial o total de un músculo o tendón. En algunos casos, como en los accidentes, no pueden evitarse. Pero hay medidas que pueden reducir el riesgo de distensiones musculares por el ejercicio, dice el Dr. Yurubi. Entre ellas están el fortalecimiento, los estiramientos, el calentamiento y el enfriamiento.

 

"Lo más importante es cargar los músculos progresivamente, poco a poco, y luego ir aumentando la actividad", dice el Dr. Yurubi. "No se debe pasar de un estilo de vida relativamente sedentario a recorrer cien millas en bicicleta. Es probable que los músculos no estén adaptados a ese tipo de exigencia".

 

El Dr. Yurubi aconseja tomarse el tiempo necesario para "acelerar" el ritmo cuando se empieza una nueva actividad o se intensifica la participación en ella. "Creo que el fortalecimiento de la resistencia está infrautilizado", afirma. "Es importante utilizar el entrenamiento de fortaleza para que los tendones y los músculos se adapten a la carga adicional".

 

Una vez que ocurre una distensión, el músculo es vulnerable a volver a lesionarse, señala el Dr. Yurubi, por lo que es importante seguir algunas directrices preventivas.

 

Cuándo buscar atención médica

Debido a que las distensiones musculares son bastante frecuentes, algunas personas pueden dudar en consultar a un médico o a un centro de atención de urgencias por algo que consideran rutinario. Pero buscar la atención de un experto es la mejor forma de saber si ha ocurrido algo serio.

 

"Si puedes aislar un punto concreto en el que tienes dolor, en lugar de tener un dolor generalizado, eso es preocupante", dice el Dr. Yuribi. "Además, si hay debilidad, es una señal de alarma".

 

El tratamiento médico de las distensiones musculares está diseñado para aliviar el dolor y restablecer la amplitud de movimiento y la fuerza. La composición de los músculos y los tendones varía, por lo que es importante evaluar la lesión. "Dependiendo de dónde esté el dolor, ajustaría un poco el tratamiento", explica el Dr. Yurubi.

 

El Dr. Yurubi aconseja buscar atención inmediata si se oye o se siente un chasquido en el momento de la lesión o si se tiene dolor intenso, hinchazón o decoloración. También es importante consultar a un médico si los síntomas no mejoran luego de 48 horas.

 

Y lo que es más importante, no hay que dudar en buscar atención médica por miedo a que sea necesaria una intervención quirúrgica. La mayoría de las distensiones pueden tratarse sin cirugía, dice el Dr. Yurubi. "Los músculos y los tendones tienen un buen flujo sanguíneo, y dondequiera que haya flujo de sangre, se tiene una oportunidad de curarse".

 

¿Qué gravedad tienen?

Para simplificar el diagnóstico y el tratamiento, los médicos clasifican las distensiones musculares según la gravedad del daño de las fibras musculares:

 

• Distensión de grado I: Se trata de una lesión leve, en la que sólo se estiran o se desgarran unas pocas fibras musculares. Aunque la zona afectada está sensible o adolorida, no hay pérdida de fuerza ni de amplitud de movimiento. En general, se recomienda reposo, hielo, compresión y elevación (RICE), aunque la inmovilización prolongada puede provocar rigidez y no es recomendable. "Tres o cuatro días después, se debe empezar a volver a las actividades", dice el Dr. Yurubi.

 

• Distensión de grado II: En esta distensión moderada, se lesiona un mayor número de fibras musculares y el dolor y la sensibilidad son más intensos. Las distensiones de grado II se asocian a cierta pérdida de la función motora y a una amplitud de movimiento limitada. También puede haber una leve hinchazón, una notable pérdida de fuerza y hematomas. Se recomienda de nuevo la terapia RICE, aunque la curación puede tardar semanas en lugar de días. Aunque la mayoría de las distensiones se curan por sí solas, puede aconsejarse un programa de rehabilitación.

 

• Distensión de grado III: En esta lesión más seria, el músculo se desgarra por completo. A veces se oye un "chasquido" cuando el músculo se desgarra o se desprende del tendón. Las distensiones de grado III provocan una pérdida completa de la función muscular, así como dolor, hinchazón, sensibilidad y decoloración considerables. Puede haber una "abolladura" o "brecha" evidente bajo la piel donde el músculo se ha desgarrado. En muchos casos, la cicatrización puede producirse sin cirugía, pero será necesaria la fisioterapia. La recuperación total puede tardar meses.

 

• Lesiones por avulsión: En las lesiones más graves, el tendón se desgarra completamente del hueso y puede incluso arrastrar un trozo de hueso con él. Estas lesiones pueden requerir cirugía para volver a unir el tendón y recuperar la función y el movimiento normales. Después de la cirugía, la mayoría de las personas recuperan la función muscular normal con varios meses de rehabilitación.

 

 

Una nueva era en la atención ortopédica y la medicina deportiva se inició en el Sur de la Florida con la inauguración del complejo ortopédico de última generación de Baptist Health en los terrenos de las instalaciones de entrenamiento de los Miami Dolphins. Para programar una cita, llama al 786-595-1300 o visita BaptistHealth.net/OrthoComplex para más información.

 

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español