Resource Blog/Media/MCI Martinez Mammograms HERO

¿Son los implantes de seno un problema si te haces una mamografía?

Muchas mujeres entienden la importancia de mantenerse al día con sus mamografías anuales. Pero una pregunta frecuente, especialmente aquí en el Sur de la Florida, es si los implantes de seno representan un problema a la hora de hacerse una mamografía.

La respuesta es no, dice Ariane Martínez, M.D., radióloga de diagnóstico con Baptist Health Miami Cancer Institute. Ella dice que tener implantes requiere las mismas recomendaciones de exámenes preventivos que las que no tienen implantes. 

 

Ariane Martinez, M.D., radióloga de diagnóstico con Baptist Health Miami Cancer Institute

 

“La recomendación es que las mujeres empiecen a hacerse mamografías anuales a partir de los 40 años”, dice la Dra. Martínez, y añade que las mujeres deberían empezar antes si tienen un riesgo mayor debido a mutaciones genéticas o antecedentes familiares.

¿Cuántos casos de cáncer de seno se diagnosticarán en 2024?

Según la American Cancer Society (ACS), el cáncer de seno es el más frecuente entre las mujeres en Estados Unidos, con la excepción de los cánceres de la piel. Representa alrededor del 30% de todos los nuevos cánceres femeninos diagnosticados cada año. La ACS calcula que este año en EE.UU:

 

• Se diagnosticarán unos 310,720 nuevos casos de cáncer de seno invasivo en mujeres.

• Se diagnosticarán unos 56,500 nuevos casos de carcinoma ductal in situ (DCIS).

• Alrededor de 42,250 mujeres morirán por cáncer de seno.

 

Christina McDonald, especialista clínica en mamografía de Baptist Outpatient Services, supervisa el apoyo y la educación de los tecnólogos de mamografía en los centros de diagnóstico por imágenes ambulatorios de Baptist Health en todo el Sur de la Florida. Ella dice que las mujeres que tienen implantes de seno “absolutamente pueden y deben” hacerse mamografías regulares.

 

¿Cómo es hacerse una mamografía cuando se tienen implantes de seno?

“La mamografía es el estándar de oro para la detección temprana”, dice la Sra. McDonald. “Nuestros tecnólogos de mamografía están altamente capacitados en imágenes de implantes, que consta de ocho vistas, en lugar de las cuatro vistas usuales para las mujeres sin implantes”. 

 

El tecnólogo comienza con dos vistas de todo el seno, incluyendo el implante, explica la Sra. McDonald. “Utilizamos una compresión mínima para que no haya dolor ni molestias. A continuación, el tecnólogo separa suavemente el tejido mamario de la parte delantera del implante y toma otras dos vistas de cada seno”.

 

Debido a que requiere el doble de puntos de vista, la Dra. Martínez y la Sra. McDonald ambas recomiendan que las mujeres informen al personal durante la programación de su mamografía que tienen implantes de seno. “No es porque haya ningún riesgo para usted o sus implantes. Es sólo que su cita se le dará más tiempo para permitir las imágenes adicionales necesarias que toman un poco más de tiempo porque el tecnólogo tiene que pasar más tiempo con la paciente", dice.

 

¿Importa cuándo y dónde se realiza la autoexploración mamaria mensual?

La Sra. McDonald dice que es importante que las mujeres se hagan la autoexploración de los senos todos los meses a partir de los 20 años.

 

“Si lo haces con regularidad, te acostumbrarás a tus bultos y protuberancias (la sensación normal del tejido mamario) y sabrás si hay algún cambio nuevo”, dice, y añade que cualquier cambio visible en el aspecto de tu seno o cualquier sensación de bulto nuevo debe ponerse en conocimiento de tu médico inmediatamente.

 

“Siempre debes realizar el examen cuando estés en el periodo entre menstruaciones, es decir, dos semanas después del inicio del periodo”, aconseja la Sra. McDonald. “Puedes hacerlo acostada boca arriba o en la ducha o donde te resulte más cómodo, pero debes ser constante y utilizar la misma posición cada mes al realizarte el autoexamen de los senos”.

 

La Dr. Martinez insta a las pacientes con implantes de seno a que continúen haciéndose sus autoexámenes mamarios mensuales.

 

“Aparte de cualquier nuevo bulto o cambio en la piel, es importante que las pacientes noten cualquier cambio en el tamaño, lo que podría indicar una posible acumulación de líquido alrededor del implante”, señala. “Sin embargo, algunos cánceres de seno no pueden detectarse a través de los autoexámenes, razón por la cual la mamografía anual sigue siendo el estándar de oro”.

 

La Dra. Martinez afirma que también existen herramientas de detección complementarias, si las circunstancias lo justifican. Sin embargo, tener implantes por sí solo no es una indicación para someterse a pruebas de detección adicionales.

 

 

Solicita una mamografía hoy visitando baptisthealth.net/es/lp/mammogram o a través de la PineApp de Baptist Health. O llama al 833-596-2473.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español