Resource Blog/Media/BHMG Moseson Colon Cancer HERO

Educación

Una conversación sobre el cáncer de colon y la cirugía mínimamente invasiva

El cáncer de colon es uno de los cánceres más mortales; cada año se diagnostican más de 150,000 nuevos casos en EE.UU. y se calcula que 52,900 morirán de esta enfermedad en 2025, según las estadísticas de la American Cancer Society (ACS).

 

“El cáncer de colon es la tercera causa de muerte relacionada con el cáncer en los hombres y la cuarta en las mujeres, pero es la segunda causa más común de muerte por cáncer cuando se combinan las cifras de hombres y mujeres”, afirma la ACS.

 

Los editores de Salud hablaron sobre el cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal, con Jordan Moseson, D.O., cirujano certificado por la Junta de Baptist Health especializado en cirugía general y colorrectal mínimamente invasiva, incluyendo la cirugía robótica. El Dr. Moseson también tiene experiencia especial en la realización de colonoscopias y neuromodulación sacra (terapia de estimulación eléctrica) para la incontinencia intestinal.

 

Jordan Moseson, D.O., cirujano de Baptist Health especializado en cirugía general y colorrectal mínimamente invasiva, incluyendo la cirugía robótica

 

SALUD: ¿Hay alguna tendencia diagnóstica específica que esté observando entre los pacientes de su consulta que sea preocupante o inusual o que la gente deba conocer?

 

Dr. Moseson: Estamos observando un aumento en el diagnóstico de cáncer colorrectal en pacientes menores de 50 años y, a menudo, estos cánceres son más agresivos y se diagnostican en fases más avanzadas. Esta es una de las razones por las que ahora se recomienda empezar las pruebas de detección a los 45 años para las personas que se consideran de riesgo promedio de desarrollar cáncer colorrectal.

 

SALUD: ¿Cómo determina si un paciente es un buen candidato para la cirugía colorrectal mínimamente invasiva y cuáles son los beneficios típicos de este enfoque en comparación con la cirugía tradicional?

 

Dr. Moseson: Hay muchos factores que hay que tener en cuenta a la hora de decidir cuál debería ser el mejor enfoque quirúrgico, incluyendo factores específicos del paciente como la salud cardiovascular y pulmonar, el estado nutricional y funcional general y qué medicamentos está tomando el paciente. Trabajamos en colaboración con los médicos de nuestros pacientes para ayudarles a determinar quién es candidato a una cirugía mínimamente invasiva y quién estaría mejor atendido con un procedimiento abierto. En general, la cirugía mínimamente invasiva es segura y es mi método preferido para la mayoría de los pacientes con cáncer

colorrectal. Las técnicas mínimamente invasivas a menudo permiten incisiones más pequeñas y menos dolor postoperatorio con una recuperación más rápida y menos tiempo en el hospital después de la cirugía.

 

SALUD: ¿Puede explicar cómo la cirugía robótica mejora la precisión en los procedimientos colorrectales? ¿Existen condiciones o casos específicos en los que la recomendaría sobre otras técnicas?

 

Dr. Moseson: La cirugía robótica es una extensión de la cirugía laparoscópica, que es una técnica mínimamente invasiva que utiliza un endoscopio con una cámara para visualizar el campo operatorio e instrumentos más largos y de pequeño diámetro (5-12 mm) para realizar la operación. La cirugía robótica mejora la precisión al proporcionar una visión más estable del campo operatorio en 3D que el cirujano controla por completo. Asimismo, el cirujano puede controlar todos los instrumentos y retractores, lo que contribuye a minimizar el traumatismo de los tejidos y las estructuras circundantes. Los propios instrumentos son de “muñeca”, lo que permite una mayor articulación y facilita el trabajo en comparación con los instrumentos laparoscópicos estándar sin muñeca, sobre todo en los estrechos confines de la pelvis o junto a la unión gastroesofágica. Estos instrumentos también permiten suturar más fácilmente dentro de la cavidad abdominal, lo que puede mejorar la capacidad del cirujano para realizar ciertas técnicas, como reconectar o anastomosar porciones del colon y del intestino delgado del paciente.

 

SALUD: ¿Podría explicar cómo funciona la neuromodulación sacra para la incontinencia intestinal y qué tipo de resultados obtienen la mayoría de los pacientes después de someterse a esta terapia?

 

Dr. Moseson: La neuromodulación sacra es una técnica que utiliza un pequeño generador eléctrico para estimular los nervios pélvicos que controlan los músculos del esfínter anal. Esta terapia se diseñó inicialmente para personas con incontinencia urinaria y se observó que los pacientes que también tenían incontinencia intestinal también experimentaban una mejoría en esos síntomas, por lo que ahora se utiliza para cualquiera de las dos afecciones o para ambas. Hemos obtenido excelentes resultados con esta técnica en nuestra consulta. El éxito se define como una reducción del 50% o más de los episodios de incontinencia, pero muchos de nuestros pacientes ven una reducción aún mayor de sus síntomas. Estos resultados también son más duraderos que otras técnicas quirúrgicas para la incontinencia intestinal, lo que significa que muestran resultados sostenidos en el tiempo.

 

SALUD: ¿Cómo es la recuperación de los pacientes que se han sometido a cirugía colorrectal mínimamente invasiva? ¿Hay alguna precaución especial que deban tomar durante la recuperación?

 

Dr. Moseson: Usualmente, un paciente pasará de dos a cuatro días en el hospital después de una cirugía colorrectal mínimamente invasiva. Combinamos nuestra técnica quirúrgica con un protocolo de recuperación postoperatoria realzada (ERAS). Esto se enfoca en conseguir que se levanten y caminen más pronto y en avanzar en su dieta después de la cirugía, lo que a menudo permite a los pacientes ser dados de alta antes. Una vez en casa, los pacientes suelen tener algunas restricciones en cuanto a la actividad física y el levantamiento de objetos pesados durante las dos primeras semanas. Usualmente veo a los pacientes postoperatorios en la consulta a las dos semanas del procedimiento y, según su evolución, podemos ajustar las restricciones. Los pacientes suelen estar completamente recuperados en unas seis semanas.

 

SALUD: ¿Hay alguna tecnología o técnica emergente en cirugía colorrectal o general que le entusiasme? ¿Cómo podrían afectar a la atención al paciente en un futuro próximo?

 

Dr. Moseson: Creo que seguiremos viendo mejoras en las plataformas de cirugía robótica y, sin duda, a medida que vayamos adquiriendo experiencia con esta tecnología, nuestros resultados seguirán mejorando. Sin embargo, creo que lo que más repercute en nuestro campo es la mayor concienciación y educación tanto de los pacientes como de los médicos sobre el cáncer colorrectal y las opciones disponibles para las pruebas de detección, la detección precoz y el tratamiento.

 

SALUD: Como cirujano especializado en salud colorrectal, ¿cómo explicaría el papel fundamental de las pruebas de detección precoz y prevención del cáncer colorrectal?

 

Dr. Moseson: Creo que con un las pruebas de detección adecuadas, el cáncer colorrectal es una enfermedad prevenible. La mayoría de los cánceres de colon empiezan como pólipos, que son pequeños crecimientos benignos que se forman en el revestimiento del colon. Estos pólipos pueden detectarse fácilmente y extirparse durante una colonoscopia, lo que impide que lleguen a transformarse en cáncer. Por lo tanto, es fundamental que los pacientes y sus médicos conozcan las distintas modalidades de detección y sepan cuándo iniciar ese proceso.

 

SALUD: Con los avances en la cirugía mínimamente invasiva y las tecnologías de detección, ¿cuál es el impacto de la detección precoz en las opciones de tratamiento disponibles para sus pacientes?

 

Dr. Moseson: Como dije anteriormente, la detección precoz de los pólipos puede evitar que los pacientes lleguen a desarrollar cáncer colorrectal. Sin embargo, si se diagnostica el cáncer y se encuentra en un estadio temprano (estadio 1 o 2 como máximo), la cirugía mínimamente invasiva suele ser todo lo que se necesita para lograr la curación. Los cánceres en estadios más avanzados a veces requieren quimioterapia y/o radioterapia antes o después de la cirugía.

 

SALUD: A menudo hay dudas a la hora de programar una colonoscopia. ¿Qué les dice a los pacientes que se sienten incómodos con la idea del procedimiento y son reacios a someterse a las pruebas de detección del cáncer colorrectal?

 

Dr. Moseson: Normalmente trato de enfocarme en las ventajas de las pruebas de detección de y explicar que es mucho más fácil someterse a una colonoscopia que al tratamiento de un cáncer colorrectal que se descubre cuando ya se tienen síntomas. El examen en sí tiene molestias mínimas y con el tipo de anestesia que utilizamos, el paciente no está consciente durante el procedimiento. Si un paciente aún no quiere someterse a una colonoscopia, hay otras modalidades de detección menos invasivas que se pueden utilizar, sin embargo, no tienen el mismo nivel de sensibilidad o especificidad como una colonoscopia y si resultan positivas, el paciente todavía necesita una colonoscopia para verificar los resultados.

 

SALUD: Dado que el cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer, ¿cree que las actuales directrices de detección son adecuadas o deberían ajustarse según las nuevas investigaciones o de la demográfica de los pacientes?

 

Dr. Moseson: Me complace ver que la American Cancer Society ha reducido la edad de inicio de las pruebas de detección a los 45 años y creo que esta recomendación se basa en las pruebas científicas disponibles en la actualidad. Sospecho que si las tendencias actuales continúan, es probable que estas directrices cambien y que terminemos empezando la detección incluso antes. Es importante entender que estas directrices no son reglas rígidas y que cada paciente debe discutir sus factores de riesgo específicos y sus preocupaciones con sus médicos para que la estrategia correcta pueda ser empleada con el mejor resultado para ese paciente.

 

SALUD: Ahora que en marzo celebramos el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer Colorrectal, ¿qué mensaje le gustaría compartir con las personas que pueden tener un mayor riesgo de padecer cáncer colorrectal?

 

Dr. Moseson: Mi mensaje más importante sería simplemente que se hagan las pruebas y que recuerden que el cáncer colorrectal se puede prevenir. Hay muchas opciones disponibles y los pacientes deben hablar con su médico sobre cuál es la mejor para ellos.

 

 

Hazte la prueba de detección para el cáncer de colon

La prueba de detección adecuada, realizada a tiempo, puede detectar el cáncer colorrectal en una fase temprana, incluso antes de que aparezcan los síntomas. No lo pospongas más. Habla con tu médico hoy mismo y entérate qué opción de detección es la más adecuada para ti. Haz clic aquí.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español