
Ciencia
¿Una vacuna infantil que puede prevenir el cáncer? Ya existe
lectura de 6 min
¿Qué harías si existiera una vacuna que pudiera proteger tu hijo de desarrollar distintos tipos de cáncer más adelante en su vida? ¿No querrías asegurarte de que se vacunara? Esa vacuna ya existe, dice Noah Kalman, M.D., oncólogo radioterapeuta con Baptist Health Miami Cancer Institute. Y es muy eficaz para prevenir una serie de cánceres peligrosos causados por la exposición al virus del papiloma humano (VPH).
Según la American Cancer Society (ACS), los VPH se conocen como papilomavirus porque algunos subtipos de VPH (hay docenas de distintos tipos) causan papilomas, que son verrugas y no cáncer. Sin embargo, otros subtipos sí causan cáncer. "Algunos de ellos, dice la ACA, incluyen "cánceres del cuello uterino (la base del útero en la parte superior de la vagina), la vagina, la vulva (el área alrededor del exterior de la vagina), el pene, el ano y partes de la boca y la garganta".
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) estiman que actualmente hay alrededor de 42 millones de personas infectadas por el VPH en el país. Cada año se diagnostican en EE.UU. unos 13 millones de personas más, entre adolescentes y adultos.
Cuando vacunarse contra el VPH
El Dr. Kalman, que se especializa en el tratamiento de cabeza y cuello, entre otros, afirma que el VPH se transmite frecuentemente a través del contacto/la actividad sexual. Aproximadamente el 80% de las personas en EE.UU. han estado expuestas al menos a un subtipo de VPH a los 45 años”, dice el Dr. Kalman“Los pacientes eliminan las infecciones, pero el virus puede alterar las células infectadas de modo que éstas creen un cáncer años más tarde”.
Noah Kalman, M.D., a radiation oncologist at Baptist Health Miami Cancer Institute
Dada la prevalencia de la infección por VPH, la exposición puede producirse de múltiples maneras: la transmisión sexual por sí sola no lo es todo. Aunque el coito y el sexo oral son modos comunes de transmisión, la transmisión vertical de la madre infectada al bebé durante el parto contribuye, al igual que los besos profundos.
Debido a que el virus se propaga a través de la actividad sexual, el Dr. Kalman afirma que es esencial vacunar a los hijos "antes de que empiecen a besarse con otras personas". Las versiones actuales de la vacuna contra el VPH, que se introdujo por primera vez en 2006, están aprobadas para niños a partir de los 9 años. Ahora también está disponible para hombres y mujeres de hasta 45 años.
"Para niños, adolescentes y adultos jóvenes de 9 a 26 años, no esperen, pónganse la vacuna", recomienda el Dr. Kalman. “Es de suma importancia vacunar a los niños antes de que estén expuestos. Una vez que te vacunas, estarás protegido después. Pero después de haber estado expuesto a un cierto subtipo del virus del VPH, ponerte la vacuna después no te protegerá.
Las vacunas actuales se administran en dos dosis separadas con un intervalo de seis meses y protegen contra la infección por nueve subtipos diferentes del VPH, incluyendo los que causan cáncer del cuello uterino y cánceres de cabeza y cuello, dice el Dr. Kalman. "Si esperas a que tu hijo tenga 15 años o más, es probable que necesite tres dosis distintas".
¿Puede la vacuna contra el VPH prevenir el cáncer del cuello uterino?
El cáncer del cuello uterino es una enfermedad completamente prevenible, según John Paul Díaz, M.D. , jefe de oncología ginecológica de Miami Cancer Institute. "Es uno de los pocos cánceres que podemos erradicar", afirma, y añade que el virus del VPH es uno de los mayores factores de riesgo del cáncer del cuello uterino, causante de aproximadamente el 93% de todos los cánceres del cuello uterino diagnosticados en los EE.UU.
John Paul Diaz, M.D., chief of gynecologic oncology at Baptist Health Miami Cancer Institute
"La introducción de la vacuna contra el VPH ha conducido a un descenso constante del cáncer del cuello uterino en estadios iniciales en los últimos 18 años", afirma el Dr. Díaz. "Con los programas de detección de que disponen las mujeres hoy en día, utilizando citologías y pruebas de Papanicolaou y pruebas del VPH en combinación con la vacuna contra el VPH, deberíamos ser capaces de eliminar por completo esta enfermedad aquí en los Estados Unidos."
Quién debe vacunarse contra el VPH
Según el Dr. Kalman, cuando se introdujo la primera vacuna contra el VPH en 2006, "se trataba de ayudar a las mujeres y prevenir el cáncer del cuello uterino". Dice que esto ayudó a fomentar la percepción en los años posteriores de que las vacunas contra el VPH son sólo para las niñas.
Ahora, sin embargo, la vacuna contra el VPH protege también contra otros tipos de cáncer, especialmente los de cabeza y cuello tales como el cáncer de amígdala y e cáncer en la base de la lengua. El Dr. Kalman afirma que estos tipos de cáncer afectan en su inmensa mayoría a los varones y que las tasas de cánceres de cabeza y cuello relationados con el VPH están creciendo más rápidamente que las tasas de cáncer del cuello uterino.
"Los hombres representan el 80% de todos los cánceres de cabeza y cuello relacionados con el VPH que se diagnostican hoy en día, lo que subraya la importancia de que los niños se vacunen igual que las niñas", afirma el Dr. Kalman. "No se puede decir: 'Mi hijo no la necesita, es sólo para el cáncer del cuello uterino', porque eso no es cierto".
El Dr. Kalman añade que la falta de programas de detección integrales y eficaces para el cáncer de cabeza y cuello hace que sea más difícil de diagnosticar y tratar. "A diferencia del cáncer del cuello uterino, desafortunadamente no disponemos de buenas pruebas de detección para los cánceres de cabeza y cuello", afirma. "Sí, hay tratamientos para estos cánceres y funcionan muy bien, pero siguen teniendo efectos secundarios sustanciales. Es mucho mejor no contraer nunca el VPH. Por eso es tan importante la prevención".
La vacuna contra el VPH no sustituye a las pruebas de detección periódicas del cáncer
¿Y si tu hijo va a ir a la universidad y ya ha tenido relaciones sexuales? ¿Es demasiado tarde para que se vacunen contra el VPH? El Dr. Kalman afirma que deberían vacunarse, aunque ya hayan estado expuestos al virus.
"Existen más de 100 subtipos distintos del VPH y sólo un pequeño número de ellos puede causar cáncer", señala el Dr. Kalman. "Es posible que tu hijo sólo haya estado expuesto a una de las cepas, por lo que la vacuna seguiría siendo eficaz contra cualquier cepa futura a la que pueda estar expuesto".
Subraya que vacunarse contra el VPH no sustituye a las pruebas de detección periódicas del cáncer. "Para las mujeres, las nuevas directrices de la la US Preventive Services Task Force recomiendan la prueba del VPH con la prueba del Papanicolaou. Si el Papanicolaou es normal y no muestra subtipos de VPH de mayor riesgo, se puede aumentar el intervalo entre los chequeos", dice.
El Dr. Kalman comparte la opinión del Dr. Díaz de que el cáncer del cuello uterino es totalmente prevenible, al igual que otros tipos de cáncer relacionados con el VPH. Espera que todas las personas que tengan hijos hablen con su pediatra sobre el VPH y la vacuna. "Cuando esté en el atardecer de mi carrera, nada me haría más feliz que tratar a menos pacientes de este tipo".
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Luchando contra un cáncer de colon en estadio 4, se apoyó en el poder de la esperanza
March 19, 2025
lectura de 10 min
Video

Una conversación sobre el cáncer de colon y la cirugía mínimamente invasiva
March 18, 2025
lectura de 8 min

La clínica de insomnio ayuda a los pacientes de cáncer a descansar mejor
March 12, 2025
lectura de 3 min