
El hito del centésimo paciente de trasplante: El Programa de Trasplantación de Sangre y Médula de Miami Cancer Institute crece rápidamente.
lectura de 3 min
Publicado: March 18, 2021
Available in English
Publicado: March 18, 2021
Available in English
Miami Cancer Institute ha marcado el centésimo paciente de su programa de Trasplantación de Sangre y Médula, donde los pacientes son tratados para varias formas de leucemia, mieloma múltiple y otros cánceres de la sangre.
Las células madre son recolectadas de la médula ósea del propio paciente (trasplante autólogo de células madre) o son derivadas de un donante de células madre (trasplante alogénico de células madre). En este caso, las células madre primero son modificadas en el laboratorio, antes que el producto final de células madre sea infundido, para reducir los efectos secundarios después del trasplante.
Guenther Koehne, M.D., Ph.D., director auxiliar del Instituto y jefe de Trasplantación de Sangre y Médula, Oncología Hematológica y Hematología Benigna.
Es un hito extraordinario, considerando que el programa abrió sus puertas hace alrededor de 30 meses, lo cual cubre el período extremadamente difícil de los últimos 24 meses en medio de la pandemia del coronavirus, afirmó Guenther Koehne, M.D., Ph.D., director auxiliar del Instituto y jefe de Trasplantación de Sangre y Médula, Oncología Hematológica y Hematología Benigna.
“Me siento sumamente entusiasmado de haber alcanzado este hito dentro de este corto período de tiempo en Miami Cancer Institute”, dijo el Dr. Koehne. “Es un gran logro”.
El programa ofrece opciones avanzadas de tratamiento a pacientes con cánceres de la sangre, tales como leucemia, mieloma múltiple, linfoma no-Hodgkin, enfermedad de Hodgkin y otras malignidades hematológicas. El centésimo paciente, Glenn Sattell, fue diagnosticado con mieloma múltiple.
“El Dr. Sattell tenía un diagnóstico de mieloma múltiple, que es una enfermedad en la cual las células plasma que crecen fuera de control y producen una proteína anormal”, explicó George Nahas, D.O., oncólogo médico en Miami Cancer Institute, con enfoque en malignidades hematológicas y trasplantes de células madre.
‘El mejor lugar para mi condición’
Hope Tower, que abrió durante el verano en un edificio adyacente a Miami Cancer Institute, es el hogar de los programas de médula ósea para pacientes internos y de inmunoterapia, y está dedicado a los pacientes de trasplante de células madre, como el centésimo paciente que marcó el reciente hito.
“Cuando fui diagnosticado, obviamente fue un shock”, recuerda el Sr. Sattell, el centésimo paciente. “Yo he sido una persona bastante saludable toda mi vida y fue algo bastante abrumante. Escogí a Miami Cancer Institute porque estoy convencido de que es el mejor lugar para mi condición y ellos han comprobado que estoy en lo cierto. Los médicos, el personal de enfermería, todo el mundo asociado con el Instituto, han sido fantásticos”.
El programa de Oncología Hematológica y Trasplantación de Sangre y Médula del Instituto se está desarrollando tan rápidamente que en julio se le unirán tres nuevos médicos, según el Dr. Koehne.
Una meta de 100 a 150 pacientes cada año
“Este hito del centésimo trasplante, comenzando desde el deseo de desarrollar un programa de trasplante en MCI a haber tratado a nuestro centésimo paciente es algo extraordinario”, dijo el Dr. Koehne. “Involucró la contratación de médicos, personal de laboratorio, y además el laboratorio de procesamiento de células madre tuvo que ser construido. Y la nueva torre para pacientes internos que ahora tenemos para pacientes de trasplante”.
El Dr. Koehne predice alrededor “entre 100 y 150 trasplantes cada año de ahora en adelante”.
El programa de Trasplante de Sangre y Médula del Instituto también conduce terapias de células CAR T o “terapia de células T con receptor de antígeno quimérico”. Eso es cuando las células T del paciente, un tipo de glóbulos blancos, son recolectadas y modificadas genéticamente para expresar un nuevo marcador que se enfoca en y destruye la leucemia, los linfomas o las células de mieloma múltiple. Una vez las células son modificadas, son infundidas nuevamente en el cuerpo del paciente para reconocer y atacar a la población de células anormales.
“Cada programa de trasplante tiene un laboratorio”, dice el Dr. Koehne. “En nuestro laboratorio, estamos realizando lo que llamamos manipulación de injertos o procesamiento de células. Por ese motivo, está bien equipado y tiene el personal para permitirnos hacerlo todo bien y aquí mismo”.
Todo está en el lugar correcto para que el programa de Trasplante de Sangre y Médula del Instituto pueda expandir sus servicios a los pacientes, dice el Dr. Nahas. “Yo llegué aquí hace 19 meses, así que he podido ver todo el crecimiento, desde hace 18 meses hasta el día de hoy, y ha sido algo fenomenal”, dijo él. “Y además, también hemos visto resultados asombrosos. Me siento muy orgulloso de ser parte de esto”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
El cáncer testicular: Lo que deben saber los hombres jóvenes acerca de los síntomas, los autoexámenes y la detección temprana
April 3, 2023
lectura de 4 min

Niños con cáncer, ahora supervivientes: La terapia de protones y la investigación benefician a los pacientes de cáncer pediátrico
September 27, 2022
lectura de 5 min

Luchando contra un raro cáncer pediátrico en Miami Cancer Institute: La remisión es el mayor regalo, dice la madre de Maddie, de 8 años
September 15, 2022
lectura de 4 min