25 de May de 2022 por John Fernandez
Un cardiólogo explica el impacto del estrés en su salud, y qué se puede hacer al respecto

El año 2020 ha aumentado los niveles de estrés de la mayoría de las personas, pero algunas son más vulnerables que otras. Si usted está entre los afortunados que ha podido evadir a la COVID-19, sin duda alguna ha tenido que lidiar con las preocupaciones y la ansiedad que acompañan a la pandemia.
Y ahora tenemos una elección nacional en pocos días que está elevando aún más los niveles de la hormona del estrés (cortisol), lo cual puede causar un aumento en el ritmo cardiaco y en la presión sanguínea.
Esta semana, Baptist Health presenta “Elections & Your Health” (Las Elecciones y Su Salud), una serie especial de Instagram LIVE (en inglés) que se lleva a cabo diariamente a las 2 p.m. hora del este. Los expertos de Baptist Health hablan de distintos temas de salud tales como el manejo de la presión alta, la ansiedad, y el comer y beber de más. Amy Exum, LMHC, psicoterapeuta con el equipo de Salud Comunitaria de Baptist Health sirve como anfitriona.
El lunes, Exum habló con Eli Friedman, M.D., director médico de cardiología deportiva en Miami Cardiac & Vascular Institute.
“Así es, estos son tiempos sin precedentes como seguimos diciendo, pero estamos perdiendo de vista muchas de las cosas que ayudan a fortalecer nuestra salud a medida que seguimos adelante”, explica el Dr. Friedman.
El Dr. Friedman se refiere a perder de vista las tareas vitales de salud, tales como tomar los medicamentos recetados, hacer ejercicios, chequearse con su médico primario y hacerse las pruebas anuales de cáncer.
He aquí más detalles del segmento de Instagram LIVE con el Dr. Friedman y Exum.
Exum: ¿No es cierto que el estrés tiene efectos inmediatos en la salud de las personas, y en particular si alguien tiene una condición de salud subyacente – que pueda que no conozcan, como la presión alta?
Dr. Friedman:
“Pues el estrés es muy difícil de cuantificar…pero sí sabemos que el estrés
tiene impactos fisiológicos significativos en el cuerpo. El estrés cambia la
manera en la cual funcionan nuestros cuerpos. Así que cuando estamos estresados
aumentamos de peso. Cuando estamos estresados no hacemos ejercicios como es
debido. No dormimos bien. No comemos bien. Nuestra presión sanguínea sube.
Nuestros niveles de azúcar en la sangre aumentan. Cuando estamos expuestos al
estrés por largos períodos de tiempo, no es saludable para nosotros en general.
La presión alta es también conocida como el asesino silencioso porque la
mayoría de las personas andan por ahí con la presión sistólica en 160 o 170
(120 o menos es lo normal) y no lo sienten. Algunas personas sienten dolor de
cabeza pero muchas personas no sienten nada. Es muy importante reconocer cuando
estamos sintiendo estrés. Es muy importante tratar de lidiar con eso hablando
con alguien… con un profesional de salud mental”.
Exum: ¿Nos puede hablar de la importancia de hacer cosas como tomar sus medicamentos recetados y ver a su médico primario o a cualquier otro especialista que usted pueda tener – especialmente si tiene algunas condiciones de salud subyacentes?
Dr. Friedman:
“Como soy un cardiólogo deportivo, a menudo hablo en términos de deportes. Así
que los fundamentos son muy importantes. Y esos fundamentos son, exactamente
como usted dijo, estar al tanto de nuestra salud. Eso incluye tomar sus
medicamentos, hacer ejercicios, consultar con su médico primario, hacerse las
pruebas anuales de cáncer que tiene que hacerse – las pruebas según su edad – y
conocer sus números, de los cuales siempre hablamos desde la perspectiva
cardiovascular. ¿Cuál es su presión sanguínea? ¿Cuál es su nivel de glucosa en
la sangre? ¿Cuáles son sus números de colesterol? Estas son todas cosas
importantes que forman la base para la salud y el bienestar. Así que, por
supuesto estamos bajo estrés. Sí estamos viviendo en tiempos sin precedentes
pero estamos perdiendo de vista muchas cosas que nos pueden ayudar a fortalecer
nuestra salud a medida que seguimos adelante”.
Exum: ¿Nos puede hablar un poco acerca de la fibrilación auricular (AFib en inglés) o el ritmo cardiaco anormal? Yo estaba leyendo que casi tres millones de estadounidenses la tienen y que muchas personas que la tienen no lo saben.
Dr. Friedman:
“Eso es cierto. La mayoría de las personas no saben que la tienen. Pero
desafortunadamente, una de las cosas que acompaña la fibrilación auricular es
el riesgo para los infartos cerebrales. Se pueden formar pequeños coágulos de
sangre en el corazón y estos pueden desprenderse y viajar hasta el cerebro o a
otras partes del cuerpo. Esto puede causar efectos muy malos. Así que la
fibrilación auricular absolutamente es algo que está en nuestra población. Está
alrededor de todo el mundo y estamos viendo más y más de eso a medida que
envejecemos. Aquí en Baptist Health, en nuestro propio grupo de cardiología,
tenemos electrofisiólogos que están trabajando con todas las técnicas más
modernas para el tratamiento de la AFib y cómo deshacerse de esta (La ablación
por catéter es un tratamiento común para la AFib). De hecho, yo acabo de hablar
con alguien acerca de la fibrilación auricular y el gran éxito que ella ha
tenido desde su tratamiento de ablación. Así que ciertamente vamos a ver más
fibrilación auricular, tanto entre los atletas o los que no son atletas”.
Exum: Yo he visto una explosión de dispositivos de salud, como los relojes inteligentes (Smart Watches) que miden el ritmo cardiaco o la calidad del sueño. Algunos de estos dispositivos dicen que pueden monitorear el ritmo cardiaco y decirnos si está ocurriendo algo anormal. ¿Qué piensa usted de estos dispositivos y cuánta información podemos sacar de estos?
Dr. Friedman:
“Si usted está tratando de mejorar su desempeño atlético o de ejercicios,
pueden ser útiles. Pero hay muchos datos por ahí. Hay muchas noticias y muchos
de esos dispositivos aún no han sido validados. Así que hay que saber por qué y
para qué los estamos comprando. Entonces, lléveselos a su médico para tratar lo
que sea que a usted le preocupa. Estos dispositivos nos dan una idea que
entonces nos puede llevar por cierto camino. Y si usted lo está viendo desde un
punto de vista de ejercicios, quizás pueda ayudarle a mejorar su conteo de
pasos, etcétera. Pero si los está usando para propósitos médicos, es muy
importante que use esa información y le dé seguimiento con su médico. En
nuestra clínica, miramos los teléfonos y los relojes de la gente con todos sus
datos todo el tiempo, lo cual nos ayuda a informarnos para tomar decisiones.
Así que sí se les debe dar seguimiento y la discusión debe ser acerca de esas
variables que son más preocupantes”.
Noticias más importantes
There are no comments