13 de January de 2021 por John Fernandez
Por qué el sueño es tan importante, especialmente ahora

Los seres humanos pasan entre un cuarto y un tercio de sus vidas durmiendo – y eso puede parecer una gran pérdida de tiempo. Sin embargo, el sueño es el tiempo durante el cual el cuerpo se rejuvenece de muchas maneras complejas.
“Si nos ponemos a pensar, cuando estamos dormidos no estamos comiendo, no estamos procreando, y podemos estar expuestos a los ataques por los depredadores”, observa Jonathan Fialkow, M.D., director médico auxiliar, jefe de cardiología y lipidólogo certificado en Miami Cardiac & Vascular Institute. “Entonces, ¿por qué es tan importante el sueño? Debe ser porque aporta algún tipo de beneficio esencial para poder superar estas serias desventajas”.
La importancia del sueño es el tema del más reciente episodio del podcast Baptist HealthTalk, conducido por el Dr. Fialkow con su invitado Jeremy Tabak, M.D., doctor de medicina del sueño de Baptist Health y director médico del Baptist Sleep Center en Galloway. Usted puede encontrar el podcast de Baptist HealthTalk (en inglés) desde su computadora o teléfono celular smartphone por medio de Apple Podcasts y Google Podcasts.
He aquí algunas de las preguntas y respuestas de su amplia discusión acerca de todo lo relacionado con el sueño, desde la higiene del sueño hasta los trastornos del sueño, y una nota de precaución acerca de los medicamentos para dormir.
Dr. Fialkow: “Muchas personas piensan que el sueño es simplemente la ausencia de la vigilia o de estar despierto. No es exactamente un estado pasivo durante el cual el cerebro se desconecta. Entonces ¿qué es el sueño?”
Dr. Tabak:
“Bueno, en realidad aún no conocemos una sola razón por la cual dormimos. Sin
embargo, sí parecen haber al menos varios motivos distintos por los cuales
estamos durmiendo. Hay varios procesos llevándose a cabo. El metabolismo del
cerebro cambia y podemos consolidar nuestras memorias durante el sueño, así que
es importante para el aprendizaje y para la función del cerebro. El sueño tiene
una función importante de purificación durante el cual los materiales
metabólicos que se acumulan durante el día son despejados. Además, en términos
de su cuerpo en general, es importante obtener descanso durante ese período de
tiempo para que su cuerpo se pueda rejuvenecer”.
Dr. Fialkow: “Una pregunta que nos hacen a menudo es ‘¿cuánto sueño necesita una persona?’”
Dr. Tabak:
“Bueno siempre hemos pensado que esto puede variar. Algunas personas necesitan
más y algunas necesitan menos. Pero esta pregunta ha sido analizada bastante en
años recientes y ahora la American Academy of Sleep Medicine, nuestra
organización profesional, ha publicado una carta de opinión basada en los
resultados de las investigaciones que recomienda que la gente duerma por lo
menos siete horas durante la noche”.
Dr. Fialkow:
“Piensa usted que, como adultos en los Estados Unidos, ¿estamos durmiendo lo
suficiente?”
Dr. Tabak:
“Bueno, está claro que como sociedad, no estamos durmiendo lo suficiente. Una
encuesta reciente por la National Sleep Foundation demostró que un tercio de
los adultos duermen menos de siete horas durante las noches de semana. Sabemos
que eso tiene un impacto significativo porque la privación del sueño nos afecta
de muchas maneras distintas”.
Dr. Fialkow: “¿Cuales son algunos de los motivos por los cuales no estamos durmiendo lo suficiente?”
Dr. Tabak:
“Bueno, para muchas personas es por las exigencias del trabajo. Muchas personas
tienen dos trabajos. La gente llega del trabajo y tienen que hacer los
quehaceres de la casa y ayudar a los niños con las tareas, etcétera. Como
sociedad, tenemos la idea de que el sueño no es importante, no es necesario, y
eso es lo único a lo que podemos renunciar con impunidad. Pero no es con
impunidad. Hay muchas consecuencias que resultan de eso”.
Dr. Fialkow: “Eso nos lleva al concepto de los buenos hábitos de sueño”.
Dr. Tabak:
“Cuando hablamos acerca de los buenos hábitos del sueño y de la higiene del
sueño, queremos primero enfocarnos en el dormitorio. ¿Está el dormitorio
oscuro? ¿Está el dormitorio callado? ¿Hay niños entrando y saliendo? ¿Hay
perros entrando y saliendo del dormitorio? ¿Está durmiendo el animal en la
misma cama con las personas? ¿Está cómodo el colchón? Todas estas cosas son
importantes. El entorno del sueño es muy importante”.
Dr. Fialkow: “¿Qué me puede decir acerca de la luz? ¿Recomienda usted que sus pacientes apaguen las luces o que no miren las pantallas luminosas antes de acostarse a dormir?”
Dr. Tabak:
“Sí, eso es muy importante. Hoy en día muchas personas tienen pantallas. Se
acuestan a dormir con sus teléfonos o con su iPad y esa luz que proviene de la
pantalla envía una alerta al cerebro que naturalmente corta la melatonina. La
melatonina es una hormona natural que envía señales al cerebro de que es de
noche y es hora de acostarse a dormir. Pero una vez que el cerebro está
expuesto a la luz brillante a través de los ojos, eso apaga la producción de
melatonina. Así que el uso de las pantallas y de la luz brillante, incluyendo
la televisión, o el tener las luces encendidas en el dormitorio, eso puede ser
muy perjudicial para el sueño”.
Dr. Fialkow: “Hablemos un poco acerca de la apnea obstructiva del sueño. Es bastante común. Ahí fue cuando yo primero me vi involucrado, como cardiólogo preventivo, en la medicina del sueño, viendo la relación entre los trastornos cardiovasculares y la apnea obstructiva del sueño”.
Dr. Tabak:
“Roncar es un síntoma bastante común. Puede ser algo ruidoso. Puede interrumpir
el sueño de la pareja. Así que un motivo común por el cual los pacientes vienen
al consultorio es porque su pareja no puede dormir porque el paciente está
roncando…y bastante a menudo, la pareja se percata de la apnea, o períodos
durante los cuales la persona deja de respirar. Alguien que tiene apnea del
sueño puede tener un sueño muy inquieto, así que se mueven mucho en la cama.
Pueden despertarse en la mañana con dolor de cabeza. Pueden sentirse cansados
por la mañana cuando se despiertan de noche”.
Dr. Fialkow: “Cuando se tiene esa presión aumentada para mantener las vías respiratorias abiertas, eso pone presión en la vejiga y presión en el estómago de empujar el ácido hacia arriba. Así que el reflujo y las ganas de ir al baño durante la noche pueden ser apnea del sueño. Cuando alguien puede tener apnea del sueño, ¿cuál es la evaluación médica usual?”
Dr. Tabak:
“Los examinamos. Queremos saber cuánto pesan porque la mayoría, un 80% o más de
los pacientes con apnea del sueño tienen sobrepeso. Miramos la circunferencia
de su cuello porque existe una relación entre la circunferencia del cuello en
pulgadas y la apnea del sueño. Miramos adentro de la boca a ver si tienen los
dientes montados, lo cual es una señal de apnea del sueño. Luego para confirmar
nuestra impresión o para tener una idea de cuán severa es la apnea, tenemos que
hacer un estudio del sueño en el laboratorio o a veces en casa, en situaciones
apropiadas para confirmar el diagnóstico y de nuevo, para darnos una medida de
la severidad e indicar cuál podría ser el tratamiento adecuado”.
Dr. Fialkow: “¿Y cuáles pueden ser algunos de esos tratamientos?
Dr. Tabak:
“Usualmente hablamos de C-PAP, la sigla en inglés para la presión positiva
continua en las vías respiratorias, lo cual es una pequeña máscara que se
ajusta sobre la nariz y pone un poco de presión en la garganta para mantener
los tejidos abiertos durante la noche. Así la persona puede tener un patrón
normal de respiración y un sueño tranquilo. Muchas personas empiezan con esto y
se sienten mucho mejor, pero también tienen mejorías en algunos riesgos
cardiovasculares que están asociados con la apnea del sueño severa sin
tratamiento”.
Dr. Fialkow: “¿Si usted está escuchando a su pareja roncar y escucha que dejan de respirar por ocho o diez segundos, debe despertarlos o simplemente dejar que esto pase y luego asegurarse de que vean un médico para el asunto de la apnea del sueño?”
Dr. Tabak:
“Bueno, yo sé que muchas personas se preocupan y quieren sacudir a la persona,
para sacarlos de eso. Pero eso es algo que entre las personas con apnea severa
del sueño, va a suceder muchas, muchas veces durante la noche. Vemos pacientes
que dejan de respirar 20, 30, 40, 50 veces por hora. Así que la pareja no va a
poder tratarlos con simplemente vigilarlos y sacudirlos. Pero si eso es algo
que les inquieta, definitivamente debe ser discutido con un médico para que
pueda ser evaluado”.
Dr. Fialkow: “Hablemos un poco acerca de los medicamentos para dormir. Usted mencionó la melatonina, una sustancia natural del cerebro que prepara al cerebro para el sueño. ¿Puede la melatonina ayudar a las personas a quedarse dormidas si tienen cualquier tipo de trastorno del sueño?”
Dr. Tabak:
“Bueno, eso no va a compensar por un trastorno del sueño como la apnea del
sueño o como el síndrome de piernas inquietas. Pero si alguien tiene un simple
problema para quedarse dormido, eso les puede ayudar a dormir. Yo prefiero que
alguien pruebe con la melatonina en vez de tomar un medicamento recetado para
dormir. Porque con las pastillas recetadas para dormir, existe la inquietud de
qué tipo de efectos secundarios pueden tener, y cómo pueden afectar a las
personas durante el día. Sabemos que la gente, especialmente las personas
mayores que toman pastillas para dormir, tienen una mayor incidencia de caídas
durante el día y todas las consecuencias de eso. Comienzan a desarrollar
problemas de memoria a través de los años. Así que para el insomnio, nos
enfocamos en otros tratamientos en vez de tomar medicamentos para dormir”.
Dr. Fialkow: “¿Quiere tocar algún otro punto que no hemos tocado aún?
Dr. Tabak:
“Sólo quiero añadir que durante este tiempo en el cual todos estamos batallando
la pandemia de la COVID-19, la importancia del sueño es algo clave. Descansar
bien durante la noche es muy importante para nuestra función inmunológica y
para ayudarnos a combatir las infecciones. Por supuesto, es durante los tiempos
de más estrés que nos puede resultar más difícil dormir bien, así que es
importante hablar de eso y hacer todo lo posible para dormir bien durante la
noche. Eso tiene beneficios de salud muy importantes para nosotros”.
Noticias más importantes
There are no comments