12 de January de 2021 por Carol Higgins
Mantenerse al día con las vacunas es más importante que nunca

Ya sea en persona o en línea, es tiempo de regresar a la escuela. Asegurar que los niños reciban las vacunas requeridas antes de que suene la primera campana siempre ha estado en la lista que quehaceres de los padres. Pandemia o no, eso no ha cambiado. De hecho, asegurarnos que todos tengan sus vacunas al día es más importante que nunca.
“Incluso con todo lo que está sucediendo con la COVID, las enfermedades usuales aún existen. No han desaparecido”, explica Deepa Sharma, D.O., doctora de medicina familiar con Baptist Health Primary Care y con el Centro de Medicina Familiar de West Kendall Baptist Hospital.
Los niños tampoco son los únicos que tienen que estar al día con sus vacunas, dijo Jonathan Fialkow, M.D., director médico adjunto, jefe de cardiología y especialista en Lipidología en Miami Cardiac & Vascular Institute y jefe de salud de población para Baptist Health South Florida. “Los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU. (CDC por sus siglas en inglés) consideran que las vacunas son un servicio médico esencial para niños, adolescentes y adultos, incluyendo para las mujeres embarazadas”, dice el Dr. Fialkow. “Eso significa que no se deben demorar o aplazar las vacunas debido a la pandemia de la COVID-19”.
En un reciente episodio del podcast Baptist HealthTalk, moderado por el Dr. Fialkow, él habló del tema de las vacunas con la Dra. Sharma y con Lillian Rivera, M.D., ex oficial de salud y administradora del Departamento de Salud de la Florida. He aquí algunos puntos importantes de esa conversación.
Usted puede escuchar este y otros episodios del podcast de Baptist HealthTalk en su computadora o teléfono inteligente (smartphone) o por medio de Apple Podcasts y Google Podcasts.
Dr. Fialkow:
“Durante el mes de mayo, los CDC reportaron que las vacunas infantiles de
rutina se habían visto reducidas significativamente desde el comienzo de la pandemia
de la COVID-19. Dra. Rivera, ¿tiene usted alguna idea si esa tendencia
continúa?”
Dra. Rivera:
“La cifra general de visitas de niño sano a los consultorios médicos ha
permanecido reducida por alrededor de un 50%. Los fabricantes de las vacunas reportan
una rebaja significativa en las órdenes y dosis a través de lo que llamamos el
Programa de Vacunación Infantil, lo cual son las vacunas gratis que son
ofrecidas a través de todo el país y sus territorios. Pero sí hay algunas
buenas noticias. Los niveles de vacunación están aumentando en el estado y las
visitas de niño sano están aumentando gracias a los servicios de telesalud”.
Dr. Fialkow:
“Es una tendencia bastante inquietante, como dijo usted, desde el punto de
vista de salud pública, el no vacunarse debido a las inquietudes del coronavirus.
Dra. Sharma, ¿están usted y sus colegas viendo el mismo tipo de situaciones?”
Dra. Sharma:
“Desafortunadamente sí, en términos de lo que vemos en el Centro de Medicina
Familiar, donde vemos a personas de todas las edades, desde niños hasta
envejecientes. Las visitas preventivas definitivamente se han visto reducidas,
pero afortunadamente estamos comenzando a ver esas visitas de nuevo en la
oficina”.
“Yo pienso que eso tiene mucho que ver con la educación de la comunidad acerca de la importancia de las medidas de atención de salud de rutina y con compartir los protocolos de salud y seguridad que tenemos para que los pacientes sepan que es seguro venir a la oficina”.
Dr. Fialkow:
“Eso es algo alentador. Yo también quisiera que ustedes dos comentaran acerca del
concepto de las vacunas de recuperación (catch-up vaccinations). Así que si no
me puse la vacuna o si mi hijo no se puso la vacuna ¿es demasiado tarde o habrá
aún un beneficio de la visita preventiva?”
Dra. Sharma:
“Las vacunas de recuperación en realidad son más comunes de lo que la gente
piensa. Por supuesto entendemos que la vida se interpone. Pero afortunadamente,
los CDC tienen un programa de vacunas de recuperación para los proveedores y las
familias. Sí recomendamos que, según la vacuna, la edad del niño, cuántas
vacunas hayan sido administradas, nos den un poco más de información para
guiarnos en la planificación de estas vacunas. Pero absolutamente, ponerse al
día con las vacunas es recomendado y tenemos los recursos disponibles”.
Dr. Fialkow:
“Lillian, nos puede dar unas cuantas ideas de cuáles son los tipos de
enfermedades para las cuales vacunaríamos a los niños para protegerlos?”
Dra. Rivera:
“Absolutamente. Es muy importante que la gente entienda que hay distintos tipos
de requisitos que existen dentro de las recomendaciones del Departamento de
Salud de la Florida y en el estado de la Florida. Tenemos vacunas infantiles
apropiadas para cada edad. Tenemos vacunas contra la difteria, el tétano, la
tos ferina. Tenemos la vacuna contra la polio, el sarampión, las paperas, y la
rubeola, lo que llamamos la vacuna de MMR por sus siglas en inglés. Es una vacuna muy importante. Yo sé que la
Dra. Sharma y yo, antes de irnos, tenemos que hablar del sarampión porque para
mí, el sarampión es la enfermedad más seria de todas porque es muy pero muy
contagiosa”.
Dr. Fialkow:
“Usted habló de una lista de enfermedades que yo recuerdo haber aprendido en la
escuela de medicina, y por supuesto, yo nunca he visto la difteria o el tétano.
Pero, ¿nos pueden comentar acerca de cómo estas enfermedades eran plagas en la
era antes de las vacunas?
Dra. Rivera:
“Estas son todas enfermedades debilitantes y, desafortunadamente, también
fatales. Pueden ser enfermedades fatales. Lo bueno es que tenemos una vacuna
para estas enfermedades. Ahora estamos discutiendo una vacuna para la COVID-19
y ¿cuándo saldrá? La necesitamos. Bueno para muchas de estas enfermedades que
usted, Dr. Fialkow, no ha visto porque es joven. Pero yo soy mayor”.
Dr. Fialkow:
“Gracias por el piropo. Mis huesos no creen que soy tan joven, pero okey”.
Dra. Rivera:
“Yo soy mayor y he visto la difteria y he visto el tétano. Yo tuve un paciente,
cuidé de un paciente que murió de tétano. Estas enfermedades son muy pero muy
aterradoras. La polio, todos sabemos que uno de nuestros presidentes tuvo
polio. Yo creo que algunas personas aún se acuerdan de eso. Estas son
enfermedades que definitivamente causan mucha secuela, lo que significa daños a
los distintos órganos del cuerpo. Puede causar ceguera. Puede causar pérdida de
la audición. Incluso puede causar la muerte.
“Pero de nuevo, lo bueno es que tenemos una vacuna para encargarse de estas. Sin embargo, las vacunas solamente funcionan si se usan, si se administran. Si no, entonces tenemos un problema muy grande”.
Dr. Fialkow:
“No es necesario que todos recuerden cuáles son estas vacunas y cuándo
administrarlas. Ese es el papel del proveedor de atención de salud. Le diré que
hace un año y medio, yo estaba viajando a un país que estaba atravesando por un
brote de sarampión. Yo me hice la prueba y aunque me puse la vacuna de la MMR
cuando era chiquito, no tenía los títulos de anticuerpos. Así que me tuve que
volver a vacunar”.
Dra. Sharma:
“Si. Me alegro que haya mencionado eso ya que no son solo los niños y los
adultos jóvenes que necesitan las vacunas. Los adultos las necesitan también.
Las vacunas son usualmente discutidas durante el examen físico anual de la
mayoría de los adultos. Hemos aprendido, como usted mencionó, que con el
tiempo, algunas personas pierden la inmunidad al MMT. Así que es bastante común
que para cierto grupo de edades, hagamos pruebas de sangre para ver si tienen
inmunidad, y le ponemos una vacuna de refuerzo si fuera necesario”.
Dr. Fialkow:
“Quiero cambiar el tema por un segundo y les voy a preguntar esto a las dos.
Cuando hablamos de la seguridad, desafortunadamente en años recientes ha habido
mucha información errónea. La vemos en el internet. La vemos en los canales de
información pagada acerca de la seguridad de las vacunas. Obviamente no tenemos
tiempo de desmentir toda esa falta de información. Pero Deepa, ¿puede decirnos
cuáles son las preguntas más comunes que usted escucha de los padres con
relación a la información errónea que existe acerca de las vacunas, y como
usted enfrenta eso?
Dra. Sharma:
“La falta de información es un problema que en estos momentos está más serio
que nunca. Yo siempre les digo a los padres y a los familiares que me preguntan
por las vacunas que, en primer lugar, gracias por preguntar. Porque preguntarle
a su médico es el primer paso a tomar para buscar una fuente de información
confiable. Yo le doy mucho crédito a la gente que tiene la motivación para
aprender acerca de las cosas. Por eso, en vez, a mí me gusta empoderarlos al
darles los recursos en los cuales confiamos”.
“Entonces yo les digo a los padres que chequeen los CDC, que chequeen el sitio web del Departamento de Salud de la Florida, que chequeen el sitio web UpToDate, el cual es un portal para médicos y pacientes. Repasen todos los recursos que les recomiende su médico y luego use esos datos para tomar una decisión. Esa es la manera de evitar toda esa información errónea”.
Dr. Fialkow:
“Y Lillian, de igual manera, ¿cuáles han sido sus experiencias?”
Dra. Rivera:
“En mi experiencia, la mayoría de los padres tienen confianza en la seguridad y
la eficacia de las vacunas. Existe un grupo de padres que necesitan la
información correcta. Sí hay mucha información errónea allá afuera…
Definitivamente nos tenemos que sentar con los padres o sentarnos con el
paciente y explicarles exactamente dónde – como dijo la doctora – que vayan al
sitio web de los CDC. Estas son las fuentes confiables de información.
Usualmente, podemos convencer a estos pacientes”.
Dr. Fialkow:
“Una de las cosas que verdaderamente queremos resaltar es la vacuna contra la
influenza y que la influenza no es la COVID-19. Queremos asegurarnos de verdad,
especialmente a medida que se acerca el comienzo de la temporada de influenza,
que la gente no se deje de poner esta vacuna por miedo. Así que nuevamente,
Deepa, ¿puede comentar por favor acerca de la importancia de la vacuna contra
la influenza?”
Dra. Sharma:
“Si, absolutamente. Me alegro que estamos tocando este tema. La vacuna contra
la influenza ahora es más importante que nunca. Puedo decir que estoy muy
contenta de escuchar de mis pacientes en los últimos meses que están esperando
ponerse la vacuna de la influenza. Se han dado cuenta de lo importante que es y
me están preguntando, ‘Doctora, este es un buen año para ponérmela, ¿verdad?’ Y
mu respuesta siempre es, ‘Absolutamente’. Así que yo pienso que la gente se
está dando cuenta que ponerse esa vacuna este año es más importante que nunca.
Yo quiero instar a todo el mundo a que se ponga esa vacuna”.
Dr. Fialkow:
“Y si tiene algún ser querido, si tiene un padre o una madre envejeciente, hay
que asegurarse de que usted se ponga la vacuna, pero también que las personas a
su alrededor también se la pongan. ¿Me puede hablar un poco acerca de esas
recomendaciones, Lillian?”
Dra. Rivera:
“La influenza va a ser un reto muy grande para todos nosotros como proveedores
de atención de salud, porque también es una enfermedad respiratoria. Así que
vamos a ver cuán seria va a ser esta temporada de influenza. Espero que haya un
poco más de aceptación de la vacuna de contra la influenza. Yo sé que los CDC
están trabajando en una posible prueba diagnóstica que detecta la COVID y
también detecta la influenza, pero no ha salido todavía. Están trabajando en
eso. Esperamos tener una prueba que detecte las dos. Pero de nuevo, la vacuna
contra la influenza va a ser de suma importancia en términos de protección
durante esta temporada de influenza”.
Dr. Fialkow:
“Esta es muy buena información. ¿Tienen algún comentario final que quieran
hacer? Comencemos con Deepa”.
Dra. Sharma:
“Sí. Recuerden que la prevención es mejor que la cura”.
Dra. Rivera:
“No debemos distraernos con la COVID-19. No podemos pasar por alto nuestra
salud general. Es muy importante. Las vacunas deben ser una rutina. Tenemos que
vacunarnos”.
Noticias más importantes
There are no comments