19 de January de 2021 por Carol Higgins
El estrés relacionado con la pandemia puede llevar al síndrome del corazón roto

Los estresores económicos, físicos y sociales de la pandemia de la COVID-19 están causando un aumento en la cardiomiopatía inducida por el estrés – también conocida como el síndrome del corazón roto, según están reportando los médicos a través del país.
En la siguiente serie de preguntas y respuestas, Marcus St. John, M.D., cardiólogo intervencionista con Miami Cardiac & Vascular Institute, y director médico del Laboratorio de Cateterismo Cardiaco de Baptist Hospital, comparte su pericia en el tema y explica cómo el estrés puede tener efectos físicos en nuestros cuerpos y nuestros corazones.
¿Qué causa la cardiomiopatía inducida por el estrés?
Dr. St. John:
“La cardiomiopatía inducida por el estrés es causada más clásicamente debido al
estrés emocional repentino y severo, desencadenado por eventos tales como la
muerte de un ser querido, un accidente automovilístico, un desastre de la
naturaleza o potencialmente por estresores relacionados con la pandemia sin
precedentes que estamos experimentando en estos momentos. Otras situaciones
tales como el estrés físico relacionado con una cirugía también pueden ser
factores precipitantes. Estos eventos a menudo son difíciles de predecir o de
evitar y por eso, reconocer los síntomas es muy importante”.
¿Cuáles son los síntomas de la cardiomiopatía inducida por el estrés?
Dr. St. John:
“Usualmente, el diagnóstico inicial de la cardiomiopatía inducida por el estrés
es el comienzo abrupto de los síntomas que incluyen falta de aire y dolor en el
pecho. Estos síntomas muchas veces están acompañados por elevaciones en la
enzimas cardiacas y cambios en los electrocardiogramas que se asemejan a un
ataque cardiaco”.
¿Deben las personas con estos síntomas llamar a su médico o ir a la sala de emergencia?
Dr. St. John:
“Estos pacientes deben llamar al 911 y/o ir a la sala de emergencia para ser
evaluados y estabilizados. Más a menudo se someterán a un cateterismo cardiaco
para excluir la enfermedad de las arterias coronarias como la causa de su
presentación”.
¿Qué le ocurre al corazón durante este evento agudo?
Dr. St. John:
“Los eventos altamente estresantes causan que el cuerpo libere hormonas de
estrés que temporeramente reducirán la capacidad del corazón para bombear
sangre eficazmente en un patrón continuo y normal”.
¿Es esta condición igual o similar a un “ataque de pánico”?
Dr. St. John:
“Absolutamente no. El ataque de pánico aunque es una condición importante y
debilitante, no está asociado con la disfunción severa del corazón y usualmente
no es potencialmente mortal, Sin embargo, los síntomas de ansiedad extrema que
pueden ocurrir durante un ataque de pánico podrían provocar la cardiomiopatía
inducida por el estrés”.
¿Tienen todas las personas con alto estrés más alto riesgo para la cardiomiopatía inducida por el estrés?
Dr. St. John:
“No. El estrés tiene un impacto más general en el corazón que puede estar
relacionado con un aumento en el riesgo para las palpitaciones, el dolor en el
pecho y la presión alta. Además, las hormonas de estrés y los impactos de estas
en el comportamiento contribuyen a la obesidad, la diabetes, el tabaquismo, el
consumo de alcohol y otros factores de riesgo que pueden conducir a la
enfermedad cardiovascular. Este tipo de enfermedad cardiaca relacionada con el
estrés es más común que la cardiomiopatía inducida por el estrés”.
¿Cómo pueden los pacientes prevenir o manejar los trastornos cardiacos relacionados con el estrés?
Dr. St. John:
“Para el comienzo agudo de la cardiomiopatía inducida por el estrés, lo más
importante es reconocer los síntomas tales como el comienzo repentino de
dolores severos en el pecho o falta de aire que no se resuelve rápidamente, y
buscar atención de emergencia inmediatamente para manejar la condición. Las
medidas preventivas están más relacionadas con los efectos del estrés crónico
en el corazón que incluyen hablar con un proveedor de atención de salud e
implementar hábitos saludables como hacer ejercicios, meditar, practicar el
auto cuidado y conectarse con familiares y amistades”.
¿Cuál es el protocolo de tratamiento para la cardiomiopatía inducida por el estrés?
Dr. St. John:
“El tratamiento para esta condición es la atención de emergencia usual para el
comienzo repentino del dolor en el pecho y la falta de aire. Estos pacientes
inicialmente pueden estar muy enfermos y tener líquido en los pulmones que a
veces requiere la ventilación mecánica y los medicamentos para apoyar a la
presión sanguínea. Una vez que los pacientes superan esa etapa aguda, son
tratados con medicamentos generalmente prescritos para aquellas personas con
músculos cardiacos debilitados por cualquier causa (cardiomiopatía). Es
importante que estos pacientes también traten y prevengan los factores de
riesgo para la enfermedad cardiaca, tales como el colesterol alto, la presión
alta, los estilos de vida sedentarios, el tabaquismo y más. Y, por supuesto,
deben implementar estrategias para manejar o reducir el estrés. Los pacientes
generalmente son dados seguimiento por sus cardiólogos para asegurarse que el
corazón se haya estabilizado”.
¿Es esta condición temporera o puede causar trastornos o daños duraderos?
Dr. St. John:
“Las buenas noticias para los pacientes con cardiopatía inducida por el estrés
es que a menudo esta puede ser una causa reversible de debilidad del músculo
cardiaco. Para muchos pacientes, la función cardiaca puede volver a la
normalidad con el tiempo, los hábitos adecuados de estilo de vida y los
medicamentos para el corazón”.
Noticias más importantes
There are no comments